Melancolía: un tipo básico de depresión
Por: Vallejo Ruiloba, Julio
.
Colaborador(es): María del Pino Alonso Ortega (et.al.)
.
Editor: Madrid Panamericana 2012Descripción: 223 págs.ISBN: 978-84-9835-381-5.Tema(s): MELANCOLIA | DEPRESIÓN | DEPRESIÓN PSICÓTICAClasificación CDD: 362.25 V242m Resumen: La melancolía es un tipo de depresión que fue considerada prevalente a lo largo del siglo XX: tanto es así que las depresiones se clasificaban en dos grupos: melancolía y depresiones de otro tipo. Sin embargo, a partir de la clasificación de los trastornos psiquiátricos del DSM-III en los años ochenta, la melancolía fue desclasificada y se marginó: pasó de ser el alma de las clasificaciones de la depresión unipolar a constituir un subtipo más.
En estos tiempos en que el concepto de melancolía ha quedado relegado, un grupo de profesionales del Hospital de Bellvitge presenta esta obra que ofrece toda la información sobre este trastorno psiquiátrico, información que consideran fundamental para el diagnóstico y tratamiento de las depresiones.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 362.25 V242m (Navegar estantería) | Disponible | CLP 1203 |
La melancolía es un tipo de depresión que fue considerada prevalente a lo largo del siglo XX: tanto es así que las depresiones se clasificaban en dos grupos: melancolía y depresiones de otro tipo. Sin embargo, a partir de la clasificación de los trastornos psiquiátricos del DSM-III en los años ochenta, la melancolía fue desclasificada y se marginó: pasó de ser el alma de las clasificaciones de la depresión unipolar a constituir un subtipo más.
En estos tiempos en que el concepto de melancolía ha quedado relegado, un grupo de profesionales del Hospital de Bellvitge presenta esta obra que ofrece toda la información sobre este trastorno psiquiátrico, información que consideran fundamental para el diagnóstico y tratamiento de las depresiones.
No hay comentarios para este ejemplar.