Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Métodos estadísticos de investigación

Por: Bolonga, Eduardo.
Editor: Córdoba Brujas 2018Descripción: 353 págs.ISBN: 978-987-760-114-5.Tema(s): ESTADISTICA | PROBABILIDADES | ESTADISTICA MATEMATICAClasificación CDD: 519.5 B638m Resumen: El presente es un manual de referencia para los procedimientos de más amplia aplicación en investigación cuantitativa en Ciencias Sociales, Humanas y de la Salud. Está estructurado de manera clásica; comienza con técnicas para la descripción de datos y avanza hasta la inferencia donde se trata la estimación por intervalo y la prueba de hipótesis. Los procedimientos se distinguen según su aplicación a datos que tengan origen en variables de diferente nivel de medición, y se dedica un capítulo a pruebas no paramétricas, para el caso en que se cuenta con variables de bajo nivel, pocos casos o no se cumplen los supuestos que sostienen las otras pruebas. Se trata con detenimiento el problema de la relación entre variables, porque se considera que es el eje de los interrogantes en la investigación que involucra sujetos humanos, sea planteada estrictamente en esos términos o bien como comparación de grupos: diseños experimentales, evaluación de impacto, identificación de factores explicativos de procesos sociales, son todos campos en que la comparación entre grupos o la relación entre variables es la expresión técnica de preguntas teóricas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Loma Plata
Colección General 519.5 B638m (Navegar estantería) Disponible CLP 2113

El presente es un manual de referencia para los procedimientos de más amplia aplicación en investigación cuantitativa en Ciencias Sociales, Humanas y de la Salud. Está estructurado de manera clásica; comienza con técnicas para la descripción de datos y avanza hasta la inferencia donde se trata la estimación por intervalo y la prueba de hipótesis. Los procedimientos se distinguen según su aplicación a datos que tengan origen en variables de diferente nivel de medición, y se dedica un capítulo a pruebas no paramétricas, para el caso en que se cuenta con variables de bajo nivel, pocos casos o no se cumplen los supuestos que sostienen las otras pruebas.
Se trata con detenimiento el problema de la relación entre variables, porque se considera que es el eje de los interrogantes en la investigación que involucra sujetos humanos, sea planteada estrictamente en esos términos o bien como comparación de grupos: diseños experimentales, evaluación de impacto, identificación de factores explicativos de procesos sociales, son todos campos en que la comparación entre grupos o la relación entre variables es la expresión técnica de preguntas teóricas.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha