Pentecostalismo y posmodernidad: cuando la experiencia se superpone a la Teología
Por: Carvalho, César Moisés
.
Editor: Miami Patmos 2018Descripción: 432.ISBN: 978-1-58802-851-8.Tema(s): TEOLOGIA PENTECOSTAL | POSMODERNIDAD - ASPECTOS RELIGIOSOS | PENTECOSTALISMO - DOCTRINAClasificación CDD: 230.994 C25P Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEMTA | Colección General | 230.994 C25P (Navegar estantería) | Disponible | 24885 |
Título original: Pentecostalismo e Pós-modernidade.
Incluye bibliografía.
Traducido por David Gómez.
1. Pentecostés, ¿realidad diaria o sólo un eslogan? 2. La naturaleza de la actividad profética en el Antiguo Testamento. 3. La Iglesia como negocio. 4. Pentecostalismo, pseudopentecostalismo, los medios de Tupiniquim y la nueva temporada "cacería de brujas". 5. La supremacía de la Palabra en la vida de la Iglesia en medio de la sociedad posmoderna. 6. El arte posmoderno y la perspectiva cristiana. 7. La relación entre Reforma y Pentecostalismo. 8. Las Asambleas de Dios en Brasil: cómo conciliar la profundización en la Palabra sin extinguir el poder del Espíritu Santo. 9. El compromiso evangelístico y misiológico de la Iglesia en una sociedad poscristiana. 10. Que se abran las jaulas teológicas. 11. El camino de la madurez teológica. 12. Hermenéutica pentecostal. 13. La iglesia en un mundo nuevo. 14. Las matrices teológicas del pentecostalismo clásico. 15. Revelación, experiencia y teología en la perspectiva pentecostal. 16. La experiencia religiosa y el Espíritu como instrumentos de transformación de la forma de creer y de pensar.
No hay comentarios para este ejemplar.