Manual de procedimientos médicos en simulaciones clínicos
Por: García Galavíz, José Luis
| Melgoza Pelcastre, Margarita Lizethe
| Martínez Aguilar, Clara Patricia
.
Editor: México El Manual Moderno 2019Descripción: 189 págs.ISBN: 978-607-448-725-1.Tema(s): MEDICINA CLÍNICA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA | MEDICINA CLÍNICA - TOMA DE DESICIONES | ADQUISICIONES DE PRÁCTICA MÉDICA | PROTOCOLOS MÉDICOS | PROCEDIMIENTOS MÉDICOS | SIMULADORES CLÍNICOSClasificación CDD: 610.73 G164m Resumen: El Manual de procedimientos médicos en simuladores clínicos, es una obra diseñada por el Centro de Enseñanza, Destrezas y Aptitudes Médicas en Simuladores Clínicos (CEDAM), con la finalidad de proporcionar un formato estándar que ofrezca una guía para el estudiante, acerca de todos los procedimientos médicos más frecuentes que se llevan a cabo en la práctica profesional, permitiendo enfocar los conocimientos teóricos y prácticos, a través de una estrategia innovadora, por medio de simuladores de baja, mediana y alta fidelidad.
El contenido del Manual de procedimientos médicos en simuladores clínicos consta de 4 capítulos. El primero expone los procedimientos médicos en la atención primaria; por ejemplo: auscultación, exploración, técnicas de aplicación de medicamentos, procedimientos de tipo diagnóstico y de urgencias, entre otros. El segundo capítulo enfatiza la importancia de los conocimientos y aptitudes necesarias del estudiante, al momento de ingresar al quirófano. El tercero y cuarto capítulos fueron realizados para que el alumno conozca cuáles son las aptitudes y las habilidades necesarias para la atención de pacientes pediátricos y ginecológicos.
El Manual de procedimientos médicos en simuladores clínicos muestra el modelo de aprendizaje a través de la simulación diseñada para el área médica, el cual permite que los alumnos de los diferentes semestres de la carrera de medicina puedan enfrentarse a diferentes escenarios realístico-virtuales, para adquirir las competencias clínicas necesarias, todo esto, con la finalidad de disminuir los errores médicos y mejorar su seguridad al momento de su aplicación ante un paciente real.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 610.73 G164m C.2 (Navegar estantería) | Disponible | CLP 2145 | |
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 610.73 G164m C.1 (Navegar estantería) | Disponible | CLP 2049 |
Navegando Campus Hospital Loma Plata Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
610.73 G131e Enferpedia: técnicas y procedimientos de enfermería | 610.73 G133t Técnicas básicas de enfermería: cuaderno de actividades | 610.73 G133t Técnicas básicas de enfermería | 610.73 G164m C.1 Manual de procedimientos médicos en simulaciones clínicos | 610.73 G164m C.2 Manual de procedimientos médicos en simulaciones clínicos | 610.73 G498g Guía de iniciación profesional en enfermería: soluciones prácticas | 610.73 G586c CyMAT. Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo: puentes entre la salud, el trabajo y la seguridad |
El Manual de procedimientos médicos en simuladores clínicos, es una obra diseñada por el Centro de Enseñanza, Destrezas y Aptitudes Médicas en Simuladores Clínicos (CEDAM), con la finalidad de proporcionar un formato estándar que ofrezca una guía para el estudiante, acerca de todos los procedimientos médicos más frecuentes que se llevan a cabo en la práctica profesional, permitiendo enfocar los conocimientos teóricos y prácticos, a través de una estrategia innovadora, por medio de simuladores de baja, mediana y alta fidelidad.
El contenido del Manual de procedimientos médicos en simuladores clínicos consta de 4 capítulos. El primero expone los procedimientos médicos en la atención primaria; por ejemplo: auscultación, exploración, técnicas de aplicación de medicamentos, procedimientos de tipo diagnóstico y de urgencias, entre otros. El segundo capítulo enfatiza la importancia de los conocimientos y aptitudes necesarias del estudiante, al momento de ingresar al quirófano. El tercero y cuarto capítulos fueron realizados para que el alumno conozca cuáles son las aptitudes y las habilidades necesarias para la atención de pacientes pediátricos y ginecológicos.
El Manual de procedimientos médicos en simuladores clínicos muestra el modelo de aprendizaje a través de la simulación diseñada para el área médica, el cual permite que los alumnos de los diferentes semestres de la carrera de medicina puedan enfrentarse a diferentes escenarios realístico-virtuales, para adquirir las competencias clínicas necesarias, todo esto, con la finalidad de disminuir los errores médicos y mejorar su seguridad al momento de su aplicación ante un paciente real.
No hay comentarios para este ejemplar.