Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Modelos y teorías en enfermería

Por: Raile Alligood, Martha.
Colaborador(es): Herdis Alvsgag (et al.).
Editor: Barcelona Elsevier 2018Edición: .Descripción: 601 págs.ISBN: 978-0-323-40224-8.Tema(s): ENFERMERÍA | ENFERMERÍA TÉCNICA | ENFERMERÍA-TEORÍAS | ENFERMERÍA-MANUALESClasificación CDD: 610.7301 R131m Resumen: UNIDAD I Evolución de las teorías en enfermería 1 Introducción a las teorías en enfermería: historia e importancia, 2 Martha Raile Alligood 2 Teóricas de la enfermería con importancia histórica, 11 Marie Elizabeth Pokorny 3 Historia de la ciencia enfermera, 29 Sonya R. Hardin 4 Proceso de desarrollo de teorías, 36 Sonya R. Hardin 5 Estructura y análisis del conocimiento especializado en enfermería, 46 Martha Raile Alligood UNIDAD II Filosofías enfermeras 6 Florence Nightingale: la enfermería moderna, 52 Susan A. Pfettscher 7 Jean Watson: filosofía y teoría del cuidado transpersonal de Watson, 68 Danielle M. Leone-Sheehan 8 Marilyn Anne Ray: teoría de la atención burocrática, 82 Sherrilyn Coffman 9 Patricia Benner: cuidado, sabiduría clínica y ética en la práctica de la enfermería, 101 Karen A. Brykczynski 10 Kari Martinsen: filosofía de la asistencia, 123 Herdis Alvsvåg 11 Katie Eriksson: teoría del cuidado caritativo, 143 Lisbet Lindholm Nyström, Unni Å Lindström, Joan E. Zetterlund, Martha Raile Alligood UNIDAD III Modelos conceptuales en enfermería 12 Myra Estrin Levine: el modelo de la conservación, 168 Linda C. Mefford 13 Martha E. Rogers: seres humanos unitarios, 183 Mary E. Gunther 14 Dorothea E. Orem: teoría del déficit de autocuidado en enfermería, 198 Violeta A. Berbiglia, Luu Thi Thuy 15 Imogene M. King: sistema conceptual y teoría de nivel medio del logro de objetivos, 213 Ann E. Fronczek, Patricia R. Messmer 16 Betty Neuman: modelo de sistemas, 231 Theresa Gunter Lawson 17 Sor Callista Roy: modelo de adaptación, 247 Robin Harris 18 Dorothy Johnson: modelo del sistema conductual, 270 Bonnie Holaday UNIDAD IV Teorías y grandes teorías 19 Anne Boykin y Savina O. Schoenhofer: teoría de la enfermería como cuidado: un modelo para transformar la práctica, 290 Savina O. Schoenhofer, Marguerite J. Purnell 20 Afaf Ibrahim Meleis: teoría de las transiciones, 306 Eun-Ok Im 21 Nola J. Pender: modelo de promoción de la salud, 320 Jane C. Wilson 22 Madeleine M. Leininger: teoría de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales, 334 Marilyn R. McFarland 23 Margaret A. Newman: salud como expansión de la conciencia, 354 Dorothy A. Jones, Mary T. Antonelli 24 Rosemarie Rizzo Parse: desarrollo humano, 370 Sandra Schmidt Bunkers, Debra A. Bournes, Gail J. Mitchell 25 Helen C. Erickson, Evelyn M. Tomlin y Mary Ann P. Swain: modelos y modelado de roles, 394 Margaret E. Erickson 26 Gladys L. Husted y James H. Husted: teoría bioética sinfonológica, 414 Carrie J. Scotto xiv ÍNDICE DE CAPÍTULOS UNIDAD V Teorías de nivel medio 27 Ramona T. Mercer: adopción del rol materno: convertirse en madre, 430 Molly Meighan 28 Merle Mishel: teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad, 445 Donald E. Bailey, Jr., Yingzi Zhang 29 Pamela G. Reed: teoría de la transcendencia del yo, 461 Pamela G. Reed 30 Carolyn L. Wiener y Marylin J. Dodd: teoría de la trayectoria de la enfermedad, 475 Julie L. Murphy, Lisa Kitko, Gwen McGhan, Cynthia K. Snyder 31 Georgene Gaskill Eakes, Mary Lermann Burke y Margaret A. Hainsworth: teoría del duelo disfuncional, 488 Ann M. Schreier 32 Phil Barker: modelo de la marea en la recuperación de la salud mental, 503 Nancy Brookes 33 Katharine Kolcaba: teoría del confort, 526 April Bice 34 Cheryl Tatano Beck: teoría de la depresión posparto, 539 Mary Katherine Maeve 35 Kristen M. Swanson: teoría de los cuidados, 553 Danuta M. Wojnar 36 Cornelia M. Ruland y Shirley M. Moore: teoría del final tranquilo de la vida, 563 Dana M. Hansen UNIDAD VI El futuro de las teorías en enfermería 37 Estado del arte y la ciencia de la teoría en enfermería, 572
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Loma Plata
Colección General 610.7301 R131m (Navegar estantería) Disponible CLP 2110

UNIDAD I Evolución de las teorías en enfermería 1 Introducción a las teorías en enfermería: historia e importancia, 2 Martha Raile Alligood 2 Teóricas de la enfermería con importancia histórica, 11 Marie Elizabeth Pokorny 3 Historia de la ciencia enfermera, 29 Sonya R. Hardin 4 Proceso de desarrollo de teorías, 36 Sonya R. Hardin 5 Estructura y análisis del conocimiento especializado en enfermería, 46 Martha Raile Alligood UNIDAD II Filosofías enfermeras 6 Florence Nightingale: la enfermería moderna, 52 Susan A. Pfettscher 7 Jean Watson: filosofía y teoría del cuidado transpersonal de Watson, 68 Danielle M. Leone-Sheehan 8 Marilyn Anne Ray: teoría de la atención burocrática, 82 Sherrilyn Coffman 9 Patricia Benner: cuidado, sabiduría clínica y ética en la práctica de la enfermería, 101 Karen A. Brykczynski 10 Kari Martinsen: filosofía de la asistencia, 123 Herdis Alvsvåg 11 Katie Eriksson: teoría del cuidado caritativo, 143 Lisbet Lindholm Nyström, Unni Å Lindström, Joan E. Zetterlund, Martha Raile Alligood UNIDAD III Modelos conceptuales en enfermería 12 Myra Estrin Levine: el modelo de la conservación, 168 Linda C. Mefford 13 Martha E. Rogers: seres humanos unitarios, 183 Mary E. Gunther 14 Dorothea E. Orem: teoría del déficit de autocuidado en enfermería, 198 Violeta A. Berbiglia, Luu Thi Thuy 15 Imogene M. King: sistema conceptual y teoría de nivel medio del logro de objetivos, 213 Ann E. Fronczek, Patricia R. Messmer 16 Betty Neuman: modelo de sistemas, 231 Theresa Gunter Lawson 17 Sor Callista Roy: modelo de adaptación, 247 Robin Harris 18 Dorothy Johnson: modelo del sistema conductual, 270 Bonnie Holaday UNIDAD IV Teorías y grandes teorías 19 Anne Boykin y Savina O. Schoenhofer: teoría de la enfermería como cuidado: un modelo para transformar la práctica, 290 Savina O. Schoenhofer, Marguerite J. Purnell 20 Afaf Ibrahim Meleis: teoría de las transiciones, 306 Eun-Ok Im 21 Nola J. Pender: modelo de promoción de la salud, 320 Jane C. Wilson 22 Madeleine M. Leininger: teoría de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales, 334 Marilyn R. McFarland 23 Margaret A. Newman: salud como expansión de la conciencia, 354 Dorothy A. Jones, Mary T. Antonelli 24 Rosemarie Rizzo Parse: desarrollo humano, 370 Sandra Schmidt Bunkers, Debra A. Bournes, Gail J. Mitchell 25 Helen C. Erickson, Evelyn M. Tomlin y Mary Ann P. Swain: modelos y modelado de roles, 394 Margaret E. Erickson 26 Gladys L. Husted y James H. Husted: teoría bioética sinfonológica, 414 Carrie J. Scotto xiv ÍNDICE DE CAPÍTULOS UNIDAD V Teorías de nivel medio 27 Ramona T. Mercer: adopción del rol materno: convertirse en madre, 430 Molly Meighan 28 Merle Mishel: teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad, 445 Donald E. Bailey, Jr., Yingzi Zhang 29 Pamela G. Reed: teoría de la transcendencia del yo, 461 Pamela G. Reed 30 Carolyn L. Wiener y Marylin J. Dodd: teoría de la trayectoria de la enfermedad, 475 Julie L. Murphy, Lisa Kitko, Gwen McGhan, Cynthia K. Snyder 31 Georgene Gaskill Eakes, Mary Lermann Burke y Margaret A. Hainsworth: teoría del duelo disfuncional, 488 Ann M. Schreier 32 Phil Barker: modelo de la marea en la recuperación de la salud mental, 503 Nancy Brookes 33 Katharine Kolcaba: teoría del confort, 526 April Bice 34 Cheryl Tatano Beck: teoría de la depresión posparto, 539 Mary Katherine Maeve 35 Kristen M. Swanson: teoría de los cuidados, 553 Danuta M. Wojnar 36 Cornelia M. Ruland y Shirley M. Moore: teoría del final tranquilo de la vida, 563 Dana M. Hansen UNIDAD VI El futuro de las teorías en enfermería 37 Estado del arte y la ciencia de la teoría en enfermería, 572

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha