Envejecimiento y enfermedades cronicodegenerativas: guía práctica de gerontogeriatría: clínica, diagnóstico y tratamiento
Por: Guerrero Sánchez, Cimar
.
Editor: México Trillas 2017Descripción: 256 págs.ISBN: 978-607-17-2878-4.Tema(s): GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA | VEJEZ-ENFERMEDADES | CUIDADO DEL ADULTO MAYOR | ENFERMERÍA GERIÁTRICA | ENVEJECIMIENTOClasificación CDD: 618.970 231 G937e Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 618.970 231 G937e (Navegar estantería) | Disponible | CLP 1993 |
La gerontología, como ciencia del envejecimiento, se ocupa del estudio de los fenómenos biológicos del envejecimiento que ocurren en el adulto mayor, los cuales se hacen evidentes tanto por la disminución de la capacidad funcional del organismo, como por las manifestaciones de deterioro somático y de la personalidad.
Se denominan enfermedades crónicas porque acompañan a quienes las padecen durante toda su existencia, y degenerativas porque conllevan lesión y daño estructural a nivel molecular,celular, tisular,orgánico y sistémico; provocando muchas veces un efecto devastador en el individuo, que disminuye sustancialmente su calidad de vida.
La presente obra tiene un enfoque eminentemente metabólico; por ello, a lo largo del texto, se enfatiza el estudio de todos los mecanismos encargados de regular los distintos procesos orgánicos, especialmente aquellos que se relacionan con la integración, regulación y defensas bioquímicas del metabolismo.
Cimar Guerrero afirma que el funcionamiento óptimo o deficiente de un organismo está determinado por el control de sus vías metabólicas y por la eficacia con que responde a los estímulos que recibe.
ÍNDICE
PARTE I. Generalidades
1. Semiología médica y técnica exploratoria
2. Ciencias del envejecimiento: gerontología y geriatría
3. La vejez como fenómeno biológico general
4. Biología del viejo normal
5. La célula como unidad estructural y funcional del ser humano
6. Climaterio femenino y masculino
PARTE II. Enfermedades cronicodegenerativas
7. Definición y concepto
8. Transtornos nutricionales y sistema digestivo
9. Trastornos metabólicos del agua, electrolitos y minerales
10. Trastornos metabólicos de los carbohidratos
11. Trastornos metabólicos de las proteínas
12. Trastornos metabólicos de los lípidos
13. Transtornos metabólicos de las enzimas
14. Vitaminas en sistemas de coenzimas y vitaminas
15. Transtornos metabólicos del sistema endocrino
16. Transtornos del sistema nervioso central y vegetativo
17. Transtornos metabólicos del sistema genitourinario
18. Transtornos metabólicos de la sangre y órganos hematopoyéticos
19. Trastornos metabólicos del sistema respiratorio y del mediastino
20. Transtornos del aparato locomotor y del sistema musculoesquelético
21. Enfermedad articular degenerativa
22. Síndromes doloros cervicobraquiales
23. Transtornos de la columna vertebral vertebral
24. Enfermedades del tejido conectivo, colagenosis, artritis y dolencias semejantes
25. Artritis reumatoide
26. Terapia metabólica preventiva de efectos colaterales y enfermedades asociadas al cuadro clínico
Bibliografía
Índice analítico
No hay comentarios para este ejemplar.