Así habló Zaratustra
Por: Nietzsche, Friedrich
.
Series Clásicos universales.Editor: Madrid, España Mestas 2018Edición: 3ra edición.Descripción: 313 Págs.ISBN: 978-84-16365-53-1.Tema(s): FILOSOFÍA ALEMANAClasificación CDD: 193 N558a Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus IBA | Colección General | 193 N558a (Navegar estantería) | Disponible | IBA17017 |
Navegando Campus IBA Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
193 La metafísica de las costumbres | 193 Critica de la razón pura | 193 B541n Nietzsche y la destrucción de la conciencia cristiana | 193 N558a Así habló Zaratustra | 193 N558a El Anticristo: La maldición sobre el cristianismo | 193 N558m Mas allá del bien y del mal | 194 D453d Discurso del método |
Traducido por Mario León Rodríguez Román
Escrita entre los años 1883 y 1885 y a la que tenía en su más alta estima. Su título original fue Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie [...] y a través de su texto Nietzsche nos muestra la más profundas ideas y reflexiones de un profeta llamado Zaratustra [...] a través de una serie de relatos y proclamas en pequeños episodios que guardan una cierta independencia entre ellos, y que en la mayoría de los casos podrían leerse al azar, si exceptuamos la última parte del libro. Así, de labios del imaginario profeta, un ermitaño que vive recluido austeramente en las montañas, intenta mostranos de manera exhaustiva las ideas generales sobre las que se asienta toda su obra: el Übermensch -el ultrahombre-, la voluntad de poder y la muerte de Dios.
No hay comentarios para este ejemplar.