Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Métodos de Investigación clínica y epidemiológica

Por: Argimon Pallás, Josep M.ª | Jiménez Villa, Josep.
Editor: Barcelona Elsevier 2019Edición: .Descripción: 469 págs.ISBN: 978-84-9113-007-9.Tema(s): ENFERMERÍA | ESTUDIO EXPERIMENTAL | PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN | EPIDEMIOLOGÍA | INVESTIGACION CIENTIFICA-METODOLOGIA | MÉTODOS EPIDEMIOLÓGICOSClasificación CDD: 001.42 Ar37m
Contenidos:
Guía práctica y de referencia para el estudio de los fundamentos del método científico y el diseño y desarrollo de un protocolo de estudio, así como para la lectura e interpretación crítica de artículos científicos. El objetivo de la obra es que el lector sea capaz de elaborar un protocolo de estudio, de modo que aquellos profesionales que se enfrentan al reto de diseñar una investigación puedan seguir paso a paso las diferentes fases, desde los planteamientos iniciales, la definición del objetivo y la realización de una búsqueda bibliográfica eficiente, hasta la planificación de la estrategia de análisis. Los autores combinan los contenidos teóricos con capítulos y temas tan prácticos como la solicitud de una ayuda para la financiación de la investigación, una guía para la elaboración de los protocolos de estudio, su puesta en marcha, cálculos prácticos del tamaño muestral, etc. Se incorpora material complementario online, renovado y actualizado como son casos de estudio, un glosario de términos en español e inglés, así como una batería de preguntas abiertas de cálculo, de elección múltiple y didácticas.
Resumen: ÍNDICE Parte I Principios generales de investigación Capítulo 1 El proceso de la investigación clínica y epidemiológica Capítulo 2 Bases metodológicas de la investigación clínica y epidemiológica Capítulo 3 Ética e investigación Parte II Tipos de estudio Capítulo 4 Clasificación de los tipos de estudio Capítulo 5 Estudios experimentales I: el ensayo clínico aleatorio Capítulo 6 Estudios experimentales II: otros diseños Capítulo 7 Estudios de cohortes Capítulo 8 Estudios de casos y controles Capítulo 9 Estudios descriptivos Capítulo 10 Revisiones sistemáticas Capítulo 11 Estudios con datos de la práctica clínica real Parte III Elaboración del protocolo de estudio Capítulo 12 Protocolo de investigación Capítulo 13 Objetivo del estudio Capítulo 14 Variable de respuesta Capítulo 15 Población de estudio Capítulo 16 Tamaño de la muestra Capítulo 17 Muestreo Capítulo 18 Formación de los grupos de estudio Capítulo 19 Medición de variables Capítulo 20 Selección y definición de las variables Capítulo 21 Diseño de cuestionarios Capítulo 22 Validación de cuestionarios Capítulo 23 Estrategia de análisis Capítulo 24 Sujetos a incluir en el análisis Capítulo 25 Gestión del estudio Capítulo 26 Solicitud de ayuda para la financiación Parte IV Interpretación de resultados Capítulo 27 Interpretación de resultados Capítulo 28 Papel de la estadística Capítulo 29 Potencia de un estudio Capítulo 30 Sesgos Capítulo 31 Confusión y modificación del efecto Capítulo 32 Inferencia causal Capítulo 33 Aplicabilidad práctica de los resultados Parte V Publicación Capítulo 34 Comunicación científica Capítulo 35 El artículo original Capítulo 36 Mala conducta y conflicto de intereses en la publicación científica
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Loma Plata
Colección General 001.42 Ar37m (Navegar estantería) Disponible CLP 2085

Incluye contenido digital.

Guía práctica y de referencia para el estudio de los fundamentos del método científico y el diseño y desarrollo de un protocolo de estudio, así como para la lectura e interpretación crítica de artículos científicos.
El objetivo de la obra es que el lector sea capaz de elaborar un protocolo de estudio, de modo que aquellos profesionales que se enfrentan al reto de diseñar una investigación puedan seguir paso a paso las diferentes fases, desde los planteamientos iniciales, la definición del objetivo y la realización de una búsqueda bibliográfica eficiente, hasta la planificación de la estrategia de análisis.
Los autores combinan los contenidos teóricos con capítulos y temas tan prácticos como la solicitud de una ayuda para la financiación de la investigación, una guía para la elaboración de los protocolos de estudio, su puesta en marcha, cálculos prácticos del tamaño muestral, etc.
Se incorpora material complementario online, renovado y actualizado como son casos de estudio, un glosario de términos en español e inglés, así como una batería de preguntas abiertas de cálculo, de elección múltiple y didácticas.

ÍNDICE
Parte I Principios generales de investigación
Capítulo 1 El proceso de la investigación clínica y epidemiológica
Capítulo 2 Bases metodológicas de la investigación clínica y epidemiológica
Capítulo 3 Ética e investigación

Parte II Tipos de estudio
Capítulo 4 Clasificación de los tipos de estudio
Capítulo 5 Estudios experimentales I: el ensayo clínico aleatorio
Capítulo 6 Estudios experimentales II: otros diseños
Capítulo 7 Estudios de cohortes
Capítulo 8 Estudios de casos y controles
Capítulo 9 Estudios descriptivos
Capítulo 10 Revisiones sistemáticas
Capítulo 11 Estudios con datos de la práctica clínica real

Parte III Elaboración del protocolo de estudio
Capítulo 12 Protocolo de investigación
Capítulo 13 Objetivo del estudio
Capítulo 14 Variable de respuesta
Capítulo 15 Población de estudio
Capítulo 16 Tamaño de la muestra
Capítulo 17 Muestreo
Capítulo 18 Formación de los grupos de estudio
Capítulo 19 Medición de variables
Capítulo 20 Selección y definición de las variables
Capítulo 21 Diseño de cuestionarios
Capítulo 22 Validación de cuestionarios
Capítulo 23 Estrategia de análisis
Capítulo 24 Sujetos a incluir en el análisis
Capítulo 25 Gestión del estudio
Capítulo 26 Solicitud de ayuda para la financiación

Parte IV Interpretación de resultados
Capítulo 27 Interpretación de resultados
Capítulo 28 Papel de la estadística
Capítulo 29 Potencia de un estudio
Capítulo 30 Sesgos
Capítulo 31 Confusión y modificación del efecto
Capítulo 32 Inferencia causal
Capítulo 33 Aplicabilidad práctica de los resultados

Parte V Publicación
Capítulo 34 Comunicación científica
Capítulo 35 El artículo original
Capítulo 36 Mala conducta y conflicto de intereses en la publicación científica

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha