Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Toxicología urgencias

Por: Cabrera Franquelo, Francisco [et al.].
Editor: Madrid Marbán 2017Descripción: 268 págs.ISBN: 978-84-16042-38-8.Tema(s): PRIMEROS AUXILIOS | ENFERMERÍA DE URGENCIAS | TOXICOLOGÍA | URGENCIAS MÉDICAS | INTOXICACIÓNClasificación CDD: 615.9 D714t
Contenidos:
Este manual proporciona de una forma ágil toda la información actual necesaria, para abordar las intoxicaciones más comunes en un servicio de urgencias. Sus tablas e iconos permiten cualquier consulta de una forma rápida y su formato portátil lo convierte en un perfecto "compañero de bolsillo". "Un equipo de lujo ha hecho posible la elaboración de este libro que tiene en sus manos. De nuevo, el Dr. Cabrera y el Dr. Domínguez coordinan una obra en la que la medicina basada en la evidencia toma el protagonismo para tratar la toxicología y su abordaje en urgencias. Un manual bien estructurado que recopila la información necesaria para un correcto diagnóstico y tratamiento de los diferentes cuadros provocados por intoxicaciones. Sin lugar a dudas, este será uno de los libros de referencia en la práctica asistencial diaria y llenará un hueco por méritos propios en las estanterías de nuestras consultas y en el bolsillo de nuestras batas". Dr. Juan José Sánchez Luque
Resumen: ÍNDICE 1. Mecanismos de acción de los tóxicos Desarrollo de los efectos tóxicos Clasificación de las sustancias tóxicas Mecanismos de acción de los tóxicos 2. Análisis toxicológicos Fase preanálitica Fase analítica Fase postanalítica 3. Soporte vital en intoxicaciones Primero tratar al paciente y después al tóxico Reconocimiento: evaluación inicial Diagnóstico clínico y toxisíndromes Descontaminación Antidototerapia Estimulación de la eliminación Soporte postreanimación y manejo de las complicaciones Manejo de toxicidad severa por anestésicos locales 4. Descontaminación digestiva en intoxicaciones medicamentosa aguda Métodos de descontaminación 5. Depuración renal y extrarrenal Depuración renal Depuración extrarrenal o artificial 6. Antídotos Flumacenil Naloxona Glucosa hipertónica N-acetilcisteína Calcio Bicarbonato sódico Vitamina K Atropina Oximas Anticuerpos antidigital (Fab) Etanol Fomepizol Emulsión Lipídica Intravenosa (ELI) Fisostigmina Glucagón Hidroxicobalamina Suero antibotulínico 7. Intoxicación por humo en incendios. Cianuro Manifestaciones clínicas Diagnóstico. Evaluación Tratamiento 8. Intoxicación por monóxido de carbono Fisiopatología y toxicidad Síntomas y diagnóstico Tratamiento 9. Intoxicación por gases irritantes: cloro, ácido nítrico y gases nitrosos Gases muy hidrosolubles Gases poco hidrosolubles Intoxicación por otros gases 10. Intoxicación por bebidas alcohólicas Anamnesis y exploración física Clínica Pruebas complementarias Diagnóstico diferencial Tratamiento Complicaciones Criterios e ingreso hospitalario 11. Intoxicación por metanol y etilenglicol Metanol Etilenglicol 12. Intoxicación por setas Anamnesis del paciente potencialmente intoxicado por setas Clasificación 13. Intoxicación por plantas Plantas anticolinérgicas o alucinógenas Plantas con efecto cardiotóxico Plantas con efecto nicotínico Plantas que actúan sobre el SNC Plantas que producen trastornos gastrointestinales Plantas que producen irritación de las mucosas Intoxicación por Burundanga Consumo de hortensias como droga psicoactiva 14. Intoxicación por mariscos y moluscos Epidemiología y mecanismos patogénicos Diagnóstico Tratamiento 15. Intoxicación por productos de limpieza. Ingestión de ácidos y álcalis Tipos de cáusticos más frecuentes Clínica de ingesta de cáusticos Diagnóstico Tratamiento Manejo terapéutico Tratamiento específico 16. Intoxicación por hidrocarburos Intoxicación por hidrocarburos alifáticos Intoxicación por hidrocarburos halogenados Intoxicaciones por hidrocarburos cídicos o aromáticos Intoxicación por derivados nitrogenados Intoxicación por acetona 17. Intoxicación por pesticidas, órganofosforados y carbamatos Diagnóstico de la intoxicación aguda Diagnóstico diferencial Tratamiento Pronóstico y seguimiento 18. Intoxicación por metales pesados Intoxicación por plomo Intoxicación por mercurio Intoxicación por arsénico Intoxicación por cadmio 19. Intoxicación por opiáceos Fisiopatología Clínica Diagnóstico Tratamiento 20. Intoxicación por cocaína Manifestaciones clínicas Intoxicación Diagnóstico Diagnóstico diferencial Manejo terapéutico Destino 21. Manejo diagnóstico y terapéutico de los body packers Conceptos generales Perfil general del paciente body packer Características de los paquetes Presentación clínica de los body packer Body packer asintomático Body packer con oclusión intestinal Body packer con intoxicación por cocaína 22. Intoxicación por anfetaminal, éxtasis, gamma-hidroxibutírico y otros derivados Manifestaciones clínicas Peculiaridades de MDMA Diagnóstico Intoxicación aguda Destino Tratamiento Medidas generales Tratamiento de las complicaciones GHB (gamma-hidroxibutirato) 23. Intoxicación por cannabis y otras sustancias de abuso: ketamina, bebidas energizantes e inhalantes Cannabis Ketamina Bebidas energéticas Consumo de bebidas energéticas y alcohol Otros inhalantes 24. Intoxicación por LSD, fenciclidina, hongos y plantas alucinógenas. Intoxicación por dextrometorfano Intoxicación por LSD y fenciclidina Intoxicación por hongos y plantas alucinógenas 25. Intoxicación por fármacos neuropsiquiátricos, benzodiacepinas, barbitúricos, antipsicóticos, antiepilépticos Benzodiacepinas Barbitúricos Antipsicóticos Antiepilépticos 26. Intoxicación por antidepresivos tricíclicos, inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS) y síndrome serotoninérgico Antidepresivos tricíclicos Inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS) y síndrome serotoninérgico 27. Intoxicación por litio Farmacocinética Tipos de intoxicación Clínica Diagnóstico Pruebas complementarias a realizar Tratamiento Complicaciones y tratamiento Criterios de ingreso 28. Intoxicación por antitérmicos-analgésicos: paracetamol, salicilatos y antiinflamatorios Intoxicación por paracetamol Intoxicación por salicilatos Intoxicación por antiinflamatorios no esteroideos (AINES) 29. Intoxicación por fármacos cardiovasculares: digitálicos, B-bloqueantes, antagonistas del calcio Intoxicación por fármacos digitálicos Beta-bloqueantes Antagonistas del calcio 30. Picadura y mordeduras de animales Lesiones y envenenamiento por picadura o mordedura de animales terrestres Lesiones por contacto o picadura de animales marinos 31. Guerra NBQ Conceptos Generalidades 32. Toxicodermias Epidemiología Clínica
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Loma Plata
Colección General 615.9 D714t (Navegar estantería) Disponible CLP 1613

Este manual proporciona de una forma ágil toda la información actual necesaria, para abordar las intoxicaciones más comunes en un servicio de urgencias. Sus tablas e iconos permiten cualquier consulta de una forma rápida y su formato portátil lo convierte en un perfecto "compañero de bolsillo".

"Un equipo de lujo ha hecho posible la elaboración de este libro que tiene en sus manos. De nuevo, el Dr. Cabrera y el Dr. Domínguez coordinan una obra en la que la medicina basada en la evidencia toma el protagonismo para tratar la toxicología y su abordaje en urgencias. Un manual bien estructurado que recopila la información necesaria para un correcto diagnóstico y tratamiento de los diferentes cuadros provocados por intoxicaciones.

Sin lugar a dudas, este será uno de los libros de referencia en la práctica asistencial diaria y llenará un hueco por méritos propios en las estanterías de nuestras consultas y en el bolsillo de nuestras batas". Dr. Juan José Sánchez Luque

ÍNDICE
1. Mecanismos de acción de los tóxicos
Desarrollo de los efectos tóxicos
Clasificación de las sustancias tóxicas
Mecanismos de acción de los tóxicos

2. Análisis toxicológicos
Fase preanálitica
Fase analítica
Fase postanalítica

3. Soporte vital en intoxicaciones
Primero tratar al paciente y después al tóxico
Reconocimiento: evaluación inicial
Diagnóstico clínico y toxisíndromes
Descontaminación
Antidototerapia
Estimulación de la eliminación
Soporte postreanimación y manejo de las complicaciones
Manejo de toxicidad severa por anestésicos locales

4. Descontaminación digestiva en intoxicaciones medicamentosa aguda
Métodos de descontaminación

5. Depuración renal y extrarrenal
Depuración renal
Depuración extrarrenal o artificial

6. Antídotos
Flumacenil
Naloxona
Glucosa hipertónica
N-acetilcisteína
Calcio
Bicarbonato sódico
Vitamina K
Atropina
Oximas
Anticuerpos antidigital (Fab)
Etanol
Fomepizol
Emulsión Lipídica Intravenosa (ELI)
Fisostigmina
Glucagón
Hidroxicobalamina
Suero antibotulínico

7. Intoxicación por humo en incendios. Cianuro
Manifestaciones clínicas
Diagnóstico. Evaluación
Tratamiento

8. Intoxicación por monóxido de carbono
Fisiopatología y toxicidad
Síntomas y diagnóstico
Tratamiento

9. Intoxicación por gases irritantes: cloro, ácido nítrico y gases nitrosos
Gases muy hidrosolubles
Gases poco hidrosolubles
Intoxicación por otros gases

10. Intoxicación por bebidas alcohólicas
Anamnesis y exploración física
Clínica
Pruebas complementarias
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Complicaciones
Criterios e ingreso hospitalario

11. Intoxicación por metanol y etilenglicol
Metanol
Etilenglicol

12. Intoxicación por setas
Anamnesis del paciente potencialmente intoxicado por setas
Clasificación

13. Intoxicación por plantas
Plantas anticolinérgicas o alucinógenas
Plantas con efecto cardiotóxico
Plantas con efecto nicotínico
Plantas que actúan sobre el SNC
Plantas que producen trastornos gastrointestinales
Plantas que producen irritación de las mucosas
Intoxicación por Burundanga
Consumo de hortensias como droga psicoactiva

14. Intoxicación por mariscos y moluscos
Epidemiología y mecanismos patogénicos
Diagnóstico
Tratamiento

15. Intoxicación por productos de limpieza. Ingestión de ácidos y álcalis
Tipos de cáusticos más frecuentes
Clínica de ingesta de cáusticos
Diagnóstico
Tratamiento
Manejo terapéutico
Tratamiento específico

16. Intoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburos alifáticos
Intoxicación por hidrocarburos halogenados
Intoxicaciones por hidrocarburos cídicos o aromáticos
Intoxicación por derivados nitrogenados
Intoxicación por acetona

17. Intoxicación por pesticidas, órganofosforados y carbamatos
Diagnóstico de la intoxicación aguda
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Pronóstico y seguimiento

18. Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por plomo
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por arsénico
Intoxicación por cadmio

19. Intoxicación por opiáceos
Fisiopatología
Clínica
Diagnóstico
Tratamiento

20. Intoxicación por cocaína
Manifestaciones clínicas
Intoxicación
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Manejo terapéutico
Destino

21. Manejo diagnóstico y terapéutico de los body packers
Conceptos generales
Perfil general del paciente body packer
Características de los paquetes
Presentación clínica de los body packer
Body packer asintomático
Body packer con oclusión intestinal
Body packer con intoxicación por cocaína

22. Intoxicación por anfetaminal, éxtasis, gamma-hidroxibutírico y otros derivados
Manifestaciones clínicas
Peculiaridades de MDMA
Diagnóstico
Intoxicación aguda
Destino
Tratamiento
Medidas generales
Tratamiento de las complicaciones
GHB (gamma-hidroxibutirato)

23. Intoxicación por cannabis y otras sustancias de abuso: ketamina, bebidas energizantes e inhalantes
Cannabis
Ketamina
Bebidas energéticas
Consumo de bebidas energéticas y alcohol
Otros inhalantes

24. Intoxicación por LSD, fenciclidina, hongos y plantas alucinógenas. Intoxicación por dextrometorfano
Intoxicación por LSD y fenciclidina
Intoxicación por hongos y plantas alucinógenas

25. Intoxicación por fármacos neuropsiquiátricos, benzodiacepinas, barbitúricos, antipsicóticos, antiepilépticos
Benzodiacepinas
Barbitúricos
Antipsicóticos
Antiepilépticos

26. Intoxicación por antidepresivos tricíclicos, inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS) y síndrome serotoninérgico
Antidepresivos tricíclicos
Inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS) y síndrome serotoninérgico

27. Intoxicación por litio
Farmacocinética
Tipos de intoxicación
Clínica
Diagnóstico
Pruebas complementarias a realizar
Tratamiento
Complicaciones y tratamiento
Criterios de ingreso

28. Intoxicación por antitérmicos-analgésicos: paracetamol, salicilatos y antiinflamatorios
Intoxicación por paracetamol
Intoxicación por salicilatos
Intoxicación por antiinflamatorios no esteroideos (AINES)

29. Intoxicación por fármacos cardiovasculares: digitálicos, B-bloqueantes, antagonistas del calcio
Intoxicación por fármacos digitálicos
Beta-bloqueantes
Antagonistas del calcio

30. Picadura y mordeduras de animales
Lesiones y envenenamiento por picadura o mordedura de animales terrestres
Lesiones por contacto o picadura de animales marinos

31. Guerra NBQ
Conceptos
Generalidades

32. Toxicodermias
Epidemiología
Clínica

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha