Beethoven contado a través de sus contemporáneos
Editor: Madrid Alianza Editorial 2020Descripción: 275.ISBN: 978-84-9181-852-6.Tema(s): BEETHOVEN, LUDWIG VAN (1770 - 1827) | MUSICOS - BIOGRAFIAClasificación CDD: Mus 780.903 3 B39Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEMTA | Música | Mus 780.903 3 B39 (Navegar estantería) | Disponible | 24980 |
Navegando CEMTA Estantes, Ubicación: Música Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
Mus 780.903 2 H55M La música barroca: música en Europa occidental, 1580-1750 | Mus 780.903 2 L88H Historia de la música española (3): siglo XVII | Mus 780.903 3 Ant8 Anthology of Classical Music: | Mus 780.903 3 B39 Beethoven contado a través de sus contemporáneos | Mus 780.903 3 D75C Classical Music: The Era of Haydn, Mozart and Beethoven | Mus 780.903 3 D75M La música clásica: la era de Haydn, Mozart y Beethoven | Mus 780.903 3 M36H Historia de la música española (4): siglo XVIII |
Título original: Beethoven: Impressions by his Contemporaries.
O. G. Sonneck (ed.); traducción de Ana Pérez Galván
Desde las primeras anécdotas de su infancia hasta la oración fúnebre que el dramaturgo Franz Grillparzer escribió con motivo de su muerte, el presente libro recopila una amplia selección de testimonios sobre Beethoven escritos por sus directos contemporáneos, aquellos que lo trataron y lo conocieron en su día a día. Por sus páginas desfilan algunas de las más ilustres figuras de la cultura y la historia de los siglos XVIII y XIX (Mozart, Goethe, Rossini, Listz...), ofreciendo un mosaico de cartas, diarios y memorias que forman en conjunto un vívido retrato del genial compositor alemán. El juego de luces y sombras que producen los dispares juicios de cada uno de ellos da como resultado una imagen caleidoscópica que va cambiando y evolucionando en cada página para aportar una perspectiva completa de sus complejidades y pliegues, de su genio artístico, pero también de su vida cotidiana, acercando el Maestro de Bonn a los lectores hispanohablantes en el doscientos cincuenta aniversario de su nacimiento. Pues, como dice Grillparzer en su oración fúnebre: «Era un artista, pero también era un hombre».
No hay comentarios para este ejemplar.