Intimidad entre Dios y el creyente según el Salmo 139
Por: Klassen de Dück, Liana Isabel
.
Editor: Mariano Roque Alonso, Paraguay Campus IBA 2024Descripción: 80 Págs.Tema(s): RELACION CON DIOS | BIBLIA--AT--SALMOSClasificación CDD: T 223.206 K666i Resumen: El presente trabajo de investigación fue elaborado a base de ver la necesidad de cada cristiano de profundizar su relación con Dios. En la descripción del contexto histórico y literario del Salmo 139 se halló que el salmo fue escrito por David y posteriormente fue incorporado en los cánticos del culto de Israel. Demuestra carácter hímnico, de lamentación y sapiencial. En la realización del análisis exegético del pasaje se identificaron principios teológicos que subyacen a una intimidad con Dios tales como la reflexión acerca del carácter de Dios, la adoración, la comprensión acerca de la creación de Dios y la entrega hacia Dios. Finalmente se sugirieron tres aplicaciones prácticas para el crecimiento en la intimidad con Dios: reflexión, adoración y entrega. Se mostró que la reflexión implica poner en práctica las disciplinas espirituales o la elaboración de un diario personal. Resultó que la adoración puede ser ejercitada por medio del canto o en el disfrute de los detalles de la naturaleza. Se evidenció que la entrega implica apartarse del mal y ponerse bajo la guía de Dios como un proceso a lo largo de toda la vida.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus IBA | Tesis | T 223.206 K666i (Navegar estantería) | No para préstamo | IBA17203 |
El presente trabajo de investigación fue elaborado a base de ver la necesidad de cada cristiano de profundizar su relación con Dios. En la descripción del contexto histórico y literario del Salmo 139 se halló que el salmo fue escrito por David y posteriormente fue incorporado en los cánticos del culto de Israel. Demuestra carácter hímnico, de lamentación y sapiencial. En la realización del análisis exegético del pasaje se identificaron principios teológicos que subyacen a una intimidad con Dios tales como la reflexión acerca del carácter de Dios, la adoración, la comprensión acerca de la creación de Dios y la entrega hacia Dios. Finalmente se sugirieron tres aplicaciones prácticas para el crecimiento en la intimidad con Dios: reflexión, adoración y entrega. Se mostró que la reflexión implica poner en práctica las disciplinas espirituales o la elaboración de un diario personal. Resultó que la adoración puede ser ejercitada por medio del canto o en el disfrute de los detalles de la naturaleza. Se evidenció que la entrega implica apartarse del mal y ponerse bajo la guía de Dios como un proceso a lo largo de toda la vida.
No hay comentarios para este ejemplar.