Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Creados y creadores: Una teología bíblica de la cultura

Por: Edgar, William.
Series Ágora: Teología bíblica.Editor: Barcelona, España Andamio 2019Descripción: 416 Págs.ISBN: 978-84-120890-3-5.Tema(s): CRISTIANISMO Y CULTURAClasificación CDD: 261 W670c
Contenidos:
Traducido por Daniel Menezo
Resumen: El evangelio de Jesucristo esta inverso siempre dentro de un contexto cultural especifico. Pero, ¿Cómo debemos abordar los cristianos la compleja relación entre nuestra fe y la cultura que nos rodea? ¿Debemos limitarnos a apartarnos de nuestra cultura? ¿Debemos identificarnos con su prácticas y su cosmovisión? ¿Hasta qué punto es importante que participemos en ella? ¿Y cómo podemos hacer eso con discernimiento y fidelidad? Willian Edgar nos ofrece una rica teología bíblica que tiene en cuenta nuestra cultura contemporánea, una teología que afirma que los cristianos deberíamos (de hecho, debemos) participar de la cultura que nos rodea. Al analizar lo que tiene que decir la Escritura sobre el papel de la cultural extrayendo conclusiones de obras de diversos teólogos (incluyendo a Abraham kuyper, T.S: Eliot, H. Richard Niebuhr y C.S Lewis), Edgar sostiene que la participación cultural es un aspecto fundamental de la existencia humana. No rehúye de aquellos pasajes que subrayan la distinción entre los cristianos y el mundo, pero al recurrir el testimonio bíblico descubre nítidas evidencias que respaldan una sólida defensa de mandamiento cultural "fructificad y multiplicaos, llenad la tierra y sojuzgadla" (Gn. 1:28). Edgar arguye, con claridad y sabiduría, que cuando participamos de la creación de cultura es cuando somos más fieles a nuestro llamamiento como criaturas de Dios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Traducido por Daniel Menezo

El evangelio de Jesucristo esta inverso siempre dentro de un contexto cultural especifico. Pero, ¿Cómo debemos abordar los cristianos la compleja relación entre nuestra fe y la cultura que nos rodea? ¿Debemos limitarnos a apartarnos de nuestra cultura? ¿Debemos identificarnos con su prácticas y su cosmovisión? ¿Hasta qué punto es importante que participemos en ella? ¿Y cómo podemos hacer eso con discernimiento y fidelidad? Willian Edgar nos ofrece una rica teología bíblica que tiene en cuenta nuestra cultura contemporánea, una teología que afirma que los cristianos deberíamos (de hecho, debemos) participar de la cultura que nos rodea.
Al analizar lo que tiene que decir la Escritura sobre el papel de la cultural extrayendo conclusiones de obras de diversos teólogos (incluyendo a Abraham kuyper, T.S: Eliot, H. Richard Niebuhr y C.S Lewis), Edgar sostiene que la participación cultural es un aspecto fundamental de la existencia humana. No rehúye de aquellos pasajes que subrayan la distinción entre los cristianos y el mundo, pero al recurrir el testimonio bíblico descubre nítidas evidencias que respaldan una sólida defensa de mandamiento cultural "fructificad y multiplicaos, llenad la tierra y sojuzgadla" (Gn. 1:28). Edgar arguye, con claridad y sabiduría, que cuando participamos de la creación de cultura es cuando somos más fieles a nuestro llamamiento como criaturas de Dios.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha