Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los Hechos de los Apóstoles (13-28)

Por: Marguerat, Daniel.
Series Biblioteca de estudios bíblicos.Editor: Salamanca, España Sígueme 2020Descripción: 524 Págs.ISBN: 978-84-301-2048-2.Tema(s): BIBLIA--NT--HECHOS | BIBLIA--NT--HECHOS--COMENTARIOSClasificación CDD: 226.5077 M337h
Contenidos:
Traducido por Mercedes Huarte Luxán
Resumen: El libro de los Hechos de los Apóstoles es el único documento de la primera hora que relata los comienzos del cristianismo. Enmarcado en la tradición de la historiografía antigua, defiende la dignidad del movimiento de los seguidores de Jesús en el imperio romano. Con este segundo volumen concluye el comentario al libo de los Hechos. En el centro se sitúan Pablo y su actividad misionera, verdadero motor que hace avanzar la trama hasta la ciudad de Roma; allí culmina el programa trazado al inicio de la obra. Entre los recursos estilísticos e ideológicos utilizados cabe señalar el uso del Antiguo Testamento, con el objetivo de mostrar continuidad de la historia de Israel en la de la Iglesia. La estructura del comentario es sencilla. En cada perícopa se ofrece la traducción del texto, un sintético análisis literario y un detallado comentario histórico - teológico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus IBA
Colección General 226.5077 M337h T. 2 (Navegar estantería) T. 2 Disponible IBA17238

Traducido por Mercedes Huarte Luxán

El libro de los Hechos de los Apóstoles es el único documento de la primera hora que relata los comienzos del cristianismo. Enmarcado en la tradición de la historiografía antigua, defiende la dignidad del movimiento de los seguidores de Jesús en el imperio romano.
Con este segundo volumen concluye el comentario al libo de los Hechos. En el centro se sitúan Pablo y su actividad misionera, verdadero motor que hace avanzar la trama hasta la ciudad de Roma; allí culmina el programa trazado al inicio de la obra. Entre los recursos estilísticos e ideológicos utilizados cabe señalar el uso del Antiguo Testamento, con el objetivo de mostrar continuidad de la historia de Israel en la de la Iglesia. La estructura del comentario es sencilla. En cada perícopa se ofrece la traducción del texto, un sintético análisis literario y un detallado comentario histórico - teológico.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha