Investigación participante
Por: Demo, Pedro
.
Series Política, servicios y trabajo social Lumen-Hvmanitas.Editor: Buenos Aires, Argentina Lumen 2009Descripción: 124.ISBN: 978-987-00-0830-9.Tema(s): METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNClasificación CDD: 001.42 D396i Resumen: Este libro clásico, agotado, que esta a disposición de los lectores interesados, consiste básicamente en una discusión metodológica sobre el significado y el alcance de la investigación participante (principalmente, en contraposición al positivismo y al empirismo, como formas de la "investigación tradicional"). Es un estudio de facetas adecuadas e inadecuadas de este método de investigación, de uso y su abuso, de su coherencia metodológica e ideológica. Y es seguramente en este último punto donde el libro, por otra parte muy claro y conciso, alcanza su apogeo: ¿Cuál es la ideología que subyace en la investigación participante? Aquí el autor hace gala de una profunda capacidad crítica y autocrítica, adelantando en su momento temas que sólo más adelante durante el llamado "posmodernismo" alcanzarían su real dimensión.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus IBA | Colección General | 001.42 D396i (Navegar estantería) | Disponible | IBA12409 |
Navegando Campus IBA Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
001.42 Av34a Animarse a la tesis | 001.42 B658t Tesis, tesinas, monografías e informes: Nuevas normas y técnicas de investigación y redacción | 001.42 C629c Cómo hacer tesis de maestría y doctorado: Investigación, escritura y publicación | 001.42 D396i Investigación participante | 001.42 F915g Guía elemental de metodología de investigación científica | 001.42 L881a La aventura de la investigación científica | 001.42 M 319 m Manual de metodología |
Este libro clásico, agotado, que esta a disposición de los lectores interesados, consiste básicamente en una discusión metodológica sobre el significado y el alcance de la investigación participante (principalmente, en contraposición al positivismo y al empirismo, como formas de la "investigación tradicional"). Es un estudio de facetas adecuadas e inadecuadas de este método de investigación, de uso y su abuso, de su coherencia metodológica e ideológica. Y es seguramente en este último punto donde el libro, por otra parte muy claro y conciso, alcanza su apogeo: ¿Cuál es la ideología que subyace en la investigación participante? Aquí el autor hace gala de una profunda capacidad crítica y autocrítica, adelantando en su momento temas que sólo más adelante durante el llamado "posmodernismo" alcanzarían su real dimensión.
No hay comentarios para este ejemplar.