Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Hermenéutica y psicoanálisis

Por: Ricoeur, Paul.
Editor: Buenos Aires, Argentina La Aurora 1975Descripción: 126.ISBN: 950-551-036-5.Tema(s): FILOSOFIA | PSICOLOGIA | FENOMOLOGIA | EPISTEMOLOGIA | PSICOANALISISClasificación CDD: 121.68 R426h
Contenidos:
Traducido por: Hiber Conteris
Resumen: La escuela personalista, a la que adhirió en su juventud, fue eclipsada en nuestras latitudes por los esplendores del existencialismo. Pero hoy, cuando la atención del pensamiento filosófico s vuelve hacia la teoría de los significados, hacia la reflexión sobre el símbolo, hacia la hermenéutica, Paul Ricoeur es retomado y ledo con avidez. Su hermenéutica se ofrece como una posibilidad sistematizadora de las interpretaciones; de ahí que sea necesario aplicarlas a diversas ciencias de lo simbólico: el psicoanálisis, el estructuralismo, la fenomenología y la teología. Tenemos en esta obra el principio de una tarea mucho mas extensa, mediante el cual seria posible adentrarnos en un territorio del pensamiento donde se habría superado el conflicto de las interpretaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus IBA
Colección General 121.68 R426h (Navegar estantería) C1 Disponible IBA1089
Libro Libro Campus IBA
Colección General 121.68 R426h (Navegar estantería) C2 Disponible IBA8383

Traducido por: Hiber Conteris

La escuela personalista, a la que adhirió en su juventud, fue eclipsada en nuestras latitudes por los esplendores del existencialismo. Pero hoy, cuando la atención del pensamiento filosófico s vuelve hacia la teoría de los significados, hacia la reflexión sobre el símbolo, hacia la hermenéutica, Paul Ricoeur es retomado y ledo con avidez. Su hermenéutica se ofrece como una posibilidad sistematizadora de las interpretaciones; de ahí que sea necesario aplicarlas a diversas ciencias de lo simbólico: el psicoanálisis, el estructuralismo, la fenomenología y la teología. Tenemos en esta obra el principio de una tarea mucho mas extensa, mediante el cual seria posible adentrarnos en un territorio del pensamiento donde se habría superado el conflicto de las interpretaciones.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha