Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Fundamentos de antropología

Por: Yepes Stork, Ricardo.
Editor: Madrid EUNSA 2006Descripción: 375.ISBN: 978-8431321093.Tema(s): HOMBRES | ANTROPOLOGIA FILOSOFICAClasificación CDD: 128 Y43f
Contenidos:
Traducido por: Javier Aranguren Echevarría
Resumen: Trata de cada uno de nosotros. Ofrece una fundamentación inicial acerca del ser humano, dirigida a todo lector interesado en plantearse preguntas , o encontrar respuestas, sobre las razones últimas de la vida humana. El lugar que ocupan los sentimientos en nuestra existencias; la fundamentación de nuestro carácter digno; qué y cuales valores; como saber apreciar lo importante, lo bello, lo serio, sin mezclarlo con lo que no es; qué es la libertad cómo mejora; por qué no ser escéptico y cómo acceder y aceptar la verdad; si caben los amigos, cómo y hasta qué punto; si el amor es una quimera; si la felicidad también, o por el contrario, cabe ser feliz y afirmar la vida a pesar de la presencia del dolor, de la traición, de la muerte. Porque no ser individualista, la importancia del diálogo, la presencia del misterio y de lo religioso en nuestra existencia, el sentido de todo eso....
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus IBA
Colección General 128 Y43f (Navegar estantería) Disponible IBA10372

Traducido por: Javier Aranguren Echevarría

Trata de cada uno de nosotros. Ofrece una fundamentación inicial acerca del ser humano, dirigida a todo lector interesado en plantearse preguntas , o encontrar respuestas, sobre las razones últimas de la vida humana. El lugar que ocupan los sentimientos en nuestra existencias; la fundamentación de nuestro carácter digno; qué y cuales valores; como saber apreciar lo importante, lo bello, lo serio, sin mezclarlo con lo que no es; qué es la libertad cómo mejora; por qué no ser escéptico y cómo acceder y aceptar la verdad; si caben los amigos, cómo y hasta qué punto; si el amor es una quimera; si la felicidad también, o por el contrario, cabe ser feliz y afirmar la vida a pesar de la presencia del dolor, de la traición, de la muerte. Porque no ser individualista, la importancia del diálogo, la presencia del misterio y de lo religioso en nuestra existencia, el sentido de todo eso....

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha