Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Historia de la cultura paraguaya T. 2

Por: Centurión, Carlos R.
Editor: Asunción El Lector 1998Descripción: 316 p.Tema(s): HISTORIA DEL PARAGUAY | GOBIERNO PROVISIONAL 1869-1870 | CONVENCION-1870 | POSGUERRA-PRIMEROS GOBIERNOS | PARTIDOS POLITICOS- FUNDACION | ENSEÑANZA PRIMARIA-SECUNDARIA-SUPERIOR | MUJER PARAGUAYAClasificación CDD: P 989.2 C333h Resumen: La época de transformación comienza en 1870 y se distingue por los poetas que cantaron las penurias del pueblo vencido y por los prosistas que reflexionaron sobre el devenir histórico nacional. Otro aspecto notable consiste en la influencia de la formación de los dos partidos políticos tradicionales sobre la cultura y de las nuevas instituciones como museos y bibliotecas sobre el desarrollo intelectual del país. Es también destacable la gran influencia del romanticismo en la época.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Gutenberg
Obras paraguayas P 989.2 C333h (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible GUT3183
Libro Libro Campus Gutenberg
Obras paraguayas P 989.2 C333h (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible GUT4661

La época de transformación comienza en 1870 y se distingue por los poetas que cantaron las penurias del pueblo vencido y por los prosistas que reflexionaron sobre el devenir histórico nacional. Otro aspecto notable consiste en la influencia de la formación de los dos partidos políticos tradicionales sobre la cultura y de las nuevas instituciones como museos y bibliotecas sobre el desarrollo intelectual del país. Es también destacable la gran influencia del romanticismo en la época.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha