Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La provincia del Paraguay, revolución y transformación 1680-1780

Por: Telesca, Ignacio.
Editor: Asunción [El Lector] 2010Descripción: 140 p.ISBN: 978-99953-1-075-2.Tema(s): REVOLUCION DE LOS COMUNEROS 1717-1735 | JESUITAS EN ASUNCIONClasificación CDD: P 989.203 T236p
Contenidos:
Analiza el proceso histórico de fines del siglo XVII y todo el siglo XVIII, en las particularidades de una sociedad campesina que ingresó en un proceso dinámico de expansión que implicó un enfrentamiento con el poder virreinal y los jesuitas por las tierras y la mano de obra indígena.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Gutenberg
Obras paraguayas P 989.203 T236p (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible GUT5913
Libro Libro Campus Gutenberg
Obras paraguayas P 989.203 T236p (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible GUT7642
Libro Libro Campus Gutenberg
Obras paraguayas P 989.203 T236p (Navegar estantería) Ej. 3 Disponible GUT7643
Libro Libro Campus Gutenberg
Obras paraguayas P 989.203 T236p (Navegar estantería) Ej. 4 Disponible GUT7644
Libro Libro Campus Gutenberg
Obras paraguayas P 989.203 T236p (Navegar estantería) Ej. 5 Disponible GUT7645
Libro Libro Campus Gutenberg
Obras paraguayas P 989.203 T236p (Navegar estantería) Ej. 6 Disponible GUT7646

Analiza el proceso histórico de fines del siglo XVII y todo el siglo XVIII, en las particularidades de una sociedad campesina que ingresó en un proceso dinámico de expansión que implicó un enfrentamiento con el poder virreinal y los jesuitas por las tierras y la mano de obra indígena.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha