Historia del pensamiento paraguayo
Por: Silvero, José Manuel
| Galeano, Luis | Rivarola, Domingo
.
Editor: Asunción El Lector 2010Descripción: 149 p.ISBN: 978-99953-1-089-9.Tema(s): HISTORIA DEL PARAGUAY | EDUCACION PARAGUAYAClasificación CDD: P 989.2 Si396h Resumen: Trata la evolución del pensamiento paraguayo a través del estudio de los pensadores, de las ideas que discutieron y de los sistemas educativos implementados. Constituye un novedoso aporte a la historiografía de nuestro país.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Gutenberg | Obras paraguayas | P 989.2 Si396h (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | GUT6605 | |
![]() |
Campus Gutenberg | Obras paraguayas | P 989.2 Si396h (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible | GUT6789 | |
![]() |
Campus Gutenberg | Obras paraguayas | P 989.2 Si396h (Navegar estantería) | Ej. 3 | Disponible | GUT7717 | |
![]() |
Campus Gutenberg | Obras paraguayas | P 989.2 Si396h (Navegar estantería) | Ej. 4 | Disponible | GUT7718 | |
![]() |
Campus Gutenberg | Obras paraguayas | P 989.2 Si396h (Navegar estantería) | Ej. 5 | Disponible | GUT7719 | |
![]() |
Campus Gutenberg | Obras paraguayas | P 989.2 Si396h (Navegar estantería) | Ej. 6 | Disponible | GUT7720 | |
![]() |
Campus Gutenberg | Obras paraguayas | P 989.2 Si396h (Navegar estantería) | Ej. 7 | Disponible | GUT7721 |
Navegando Campus Gutenberg Estantes, Ubicación: Obras paraguayas Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
P 989.2 Si396h Historia del pensamiento paraguayo | P 989.2 Si396h Historia del pensamiento paraguayo | P 989.2 Si396h Historia del pensamiento paraguayo | P 989.2 Si396h Historia del pensamiento paraguayo | P 989.2 Su81i La independencia y el indígena | P 989.2 Su81i La independencia y el indígena | P 989.2 V541b Breve historia de la cultura en el Paraguay |
Trata la evolución del pensamiento paraguayo a través del estudio de los pensadores, de las ideas que discutieron y de los sistemas educativos implementados. Constituye un novedoso aporte a la historiografía de nuestro país.
No hay comentarios para este ejemplar.