Cómo aprender a hablar en público
Por: Ander-Egg, Ezequiel | Aguilar, María José.
Editor: Buenos Aires Magisterio del Rio de la Plata 1994Descripción: 160 p.ISBN: 950-550-127-7.Tema(s): ORATORIA | CONFERENCIAS | DISCURSOS | EXPRESION ORAL-ENSEÑANZA | TECNICAS DE COMUNICACIONClasificación CDD: 808.51 An225c Resumen: Trata, entre muchos otros, los siguientes temas: ¿Quién no tiene que hablar en público? ¿La capacidad de hablar en público es innata o adquirida? Cómo superar el miedo al auditorio. Condiciones y cualidades del orador. La elaboración del discurso: de qué hablar, para que hablar, lenguaje y estilo, apoyos visuales. La duración del discurso. Recursos expresivos, fonéticos y visuales. La importancia del público. Guía para la evaluación de una conferencia o discurso.Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Gutenberg | Colección General | 808.51 An225c (Navegar estantería) | Disponible | GUT1111 | |
![]() |
Campus Gutenberg | Colección General | 808.51 An225c (Navegar estantería) | Disponible | GUT269 |
Navegando Campus Gutenberg Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
808.5 C894m Mejorar la expresión oral: animación a través de dinámicas grupales | 808.5 R733s Speech communication: fundamentals and practice | 808.51 Ag932c Cómo dirigir una asamblea: participación eficaz | 808.51 An225c Cómo aprender a hablar en público | 808.51 An225c Cómo aprender a hablar en público | 808.51 An225h Hablar en público y saber comunicar | 808.51 B644c Cómo hablar en público sin temor |
Trata, entre muchos otros, los siguientes temas: ¿Quién no tiene que hablar en público? ¿La capacidad de hablar en público es innata o adquirida? Cómo superar el miedo al auditorio. Condiciones y cualidades del orador. La elaboración del discurso: de qué hablar, para que hablar, lenguaje y estilo, apoyos visuales. La duración del discurso. Recursos expresivos, fonéticos y visuales. La importancia del público. Guía para la evaluación de una conferencia o discurso.
No hay comentarios para este ejemplar.