Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La nueva ciencia de la mente: historia de la revolución cognitiva

Por: Gardner, Howard.
Series Paidos Transiciones; 14.Editor: Barcelona Paidos 1996Descripción: 449 p.ISBN: 84-493-0813-5.Tema(s): CIENCIA COGNITIVA | INTELIGENCIA ARTIFICIAL | IMAGENES MENTALES | ANTROPOLOGIA | LINGUISTICA | NEUROCIENCIASClasificación CDD: 153.4 G171n
Contenidos:
Traducción de Leandro Wolffson
Resumen: En esta obra el autor se basa en el conocimiento de personalidades importantes científicas cognitivistas. Enseña estudios básicos sobre el procesamiento visual e imágenes mentales. Describe aspectos de la ciencia moderna empleando lo que se llama "ciencia cognitiva". Trata temas como la filosofía, la neurociencia, psicología, la inteligencia artificial, la lingüística e incluso la antropología.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Gutenberg
Colección General 153.4 G171n (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible GUT778
Libro Libro Campus Gutenberg
Colección General 153.4 G171n (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible GUT3551

Título original: The mind's new science. A history of the cognitive revolution

Traducción de Leandro Wolffson

En esta obra el autor se basa en el conocimiento de personalidades importantes científicas cognitivistas. Enseña estudios básicos sobre el procesamiento visual e imágenes mentales. Describe aspectos de la ciencia moderna empleando lo que se llama "ciencia cognitiva". Trata temas como la filosofía, la neurociencia, psicología, la inteligencia artificial, la lingüística e incluso la antropología.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha