Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Consejería ¿Cómo se hace esto?

Por: Ruthe, Reinhold.
Editor: Cusco Águila 2012Descripción: 134.ISBN: 978-3-7655-3766-7.Tema(s): CONSEJERIA PASTORAL | PSICOLOGIA PASTORAL | MATRIMONIOClasificación CDD: 253.52 R93C
Contenidos:
Traductora: Verónica Chocano Schuler
Resumen: 1. Principios bíblicos para la consejería terapéutica. 2. ¿De qué tratan la consejería y la terapia? 3. La consejería terapéutica trabaja los motivos. 4. El consejero terapéutico. 5. El estilo de vida de la consejería terapéutica. 6. La versión abreviada del estilo de vida. 7. ¿Qué es un síntoma? ¿Qué sentido tienen los síntomas? 8. La consejería terapéutica en problemas de matrimonio o pareja. 9. La dependencia excesiva como problema en la vida de pareja. 10. La pregunta de evitación como ayuda diagnóstica en la terapia de parejas. 11. Intimidad en el matrimonio. 12. ¿Suficientemente maduro para el matrimonio? 13. Parejas que se aman y que tienen debilidades. 14. Mi imagen negativa de mí mismo - de mi matrimonio. 15. El perdón en la relación de pareja y en el matrimonio. 16.Las cuatro tareas de la vida. 17. Proyección y contraproyección. 18. La consejería terapéutica y el trabajo con las cuatro metas erróneas. 19. La culpa y los sentimientos de culpa en la consejería terapéutica. 20. Ayuda terapéutica en casos de peligro de suicidio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Traductora: Verónica Chocano Schuler

Título original: Seelsorge wie macht man das? Incluye bibliografía

1. Principios bíblicos para la consejería terapéutica. 2. ¿De qué tratan la consejería y la terapia? 3. La consejería terapéutica trabaja los motivos. 4. El consejero terapéutico. 5. El estilo de vida de la consejería terapéutica. 6. La versión abreviada del estilo de vida. 7. ¿Qué es un síntoma? ¿Qué sentido tienen los síntomas? 8. La consejería terapéutica en problemas de matrimonio o pareja. 9. La dependencia excesiva como problema en la vida de pareja. 10. La pregunta de evitación como ayuda diagnóstica en la terapia de parejas. 11. Intimidad en el matrimonio. 12. ¿Suficientemente maduro para el matrimonio? 13. Parejas que se aman y que tienen debilidades. 14. Mi imagen negativa de mí mismo - de mi matrimonio. 15. El perdón en la relación de pareja y en el matrimonio. 16.Las cuatro tareas de la vida. 17. Proyección y contraproyección. 18. La consejería terapéutica y el trabajo con las cuatro metas erróneas. 19. La culpa y los sentimientos de culpa en la consejería terapéutica. 20. Ayuda terapéutica en casos de peligro de suicidio.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha