La singularidad radical : ensayo sobre los fenómenos singulares
Por: Tatulyan, Mane
.
Editor: Madrid Experimenta Editorial 2021Descripción: 114.ISBN: 987-84-18049-56-9.Tema(s): CIENCIA Y TECNOLOGIA | TECNOLOGIA Y ETICA | POSTMODERNISMO | ENSAYOClasificación CDD: 144 T18S Recursos en línea: www.cedro.org / www. experimenta.es Resumen: Todas las energías de nuestra civilización se destinan a la construcción de un nuevo mundo artificial, un mundo totalmente tecnológico en el que el hombre es engranaje más en todo el sistema cibernético. Un mundo totalmente expuesto, programado, cuantificado, técnico, artificial y, sobre todo, autónomo. Un mundo autónomo que podrá funcionar sin nosotros. Un mundo objetivo que no tendrá ni subjetividad ni sentido. Pero si bien todos nuestros esfuerzos se proyectan hacia el horizonte de la singularidad tecnológica, el mismo lenguaje nos recuerda que hay otro significado para la palabra singularidad. La singularidad Radical es un proyecto original sobre la singularidad humana en la era de la singularidad tecnológica. La obra aborda, de manera única, extrema e incluso irónica, la mutación del humanismo moderno al posthumanismo posmoderno, dejando ver entre líneas la luz natural de la Razón como el origen de todo cambio. Esta obra puede ser el preludio de la respuesta a la pregunta del lugar del hombre en un mundo donde, aunque prolifera el imperio de lo mismo, se esconde también la radicalidad de lo singular.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEMTA | Colección General | 144 T18S (Navegar estantería) | Disponible | 24401 |
Navegando CEMTA Estantes, Ubicación: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
Todas las energías de nuestra civilización se destinan a la construcción de un nuevo mundo artificial, un mundo totalmente tecnológico en el que el hombre es engranaje más en todo el sistema cibernético. Un mundo totalmente expuesto, programado, cuantificado, técnico, artificial y, sobre todo, autónomo. Un mundo autónomo que podrá funcionar sin nosotros. Un mundo objetivo que no tendrá ni subjetividad ni sentido. Pero si bien todos nuestros esfuerzos se proyectan hacia el horizonte de la singularidad tecnológica, el mismo lenguaje nos recuerda que hay otro significado para la palabra singularidad. La singularidad Radical es un proyecto original sobre la singularidad humana en la era de la singularidad tecnológica. La obra aborda, de manera única, extrema e incluso irónica, la mutación del humanismo moderno al posthumanismo posmoderno, dejando ver entre líneas la luz natural de la Razón como el origen de todo cambio. Esta obra puede ser el preludio de la respuesta a la pregunta del lugar del hombre en un mundo donde, aunque prolifera el imperio de lo mismo, se esconde también la radicalidad de lo singular.
No hay comentarios para este ejemplar.