Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Gestión de recursos humanos en enfermería : un análisis interdisciplinar

Por: Serrano Gil, Alfonso | Tejedor Muñoz, Lourdes.
Editor: Madrid Diaz de Santos 2018Edición: 2ª ed.Descripción: 250 p.; 24 cm.ISBN: 978-84-9052-083-3.Tema(s): ENFERMERIA - ENSEÑANZA | ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS DE ENFERMERÍA | RECURSOS HUMANOS | ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD | ENFERMERÍA
Contenidos:
La gestión correcta de los recursos humanos es la pieza clave para el buen funcionamiento de cualquier centro hospitalario, ya que se ocupa del mayor activo que poseen, sus profesionales. Las direcciones de Enfermería y sus mandos intermedios son grandes gestores de recursos humanos, ya que el 60% de las plantillas de los centros sanitarios dependen de la división de Enfermería. Los autores de este libro creen que la gestión de recursos humanos en Enfermería ha de tener necesariamente un enfoque multidisciplinar y de trabajo en equipo, siendo básica la participación en él de profesionales del ámbito jurídico,especialistas del trabajo y gestores de enfermeros. El principal objetivo es dotar a dichos profesionales de las herramientas necesarias para su mejor desempeño profesional, y por ello han decidido estructurar el texto en tres partes, aportando un análisis interdisciplinar de la normativa legal más relevante relacionada con la gestión de recursos humanos. En la primera parte, expertos en derecho civil aportan su visión acerca de la persona y el testamento, la incapacitación y el matrimonio de los enfermos mentales, aspectos de gran trascendencia que nos podemos encontrar en el ámbito asistencial y que debemos saber manejar. En la segunda parte se abordan los accidentes laborales y la prevención de riesgos en el entorno sanitario. Finalizando, en la tercera parte del libro, con la legislación de referencia para los profesionales de Enfermería, tanto del ámbito asistencial como del gestor, abordando la responsabilidad civil del trabajo en equipo, el intrusismo, el derecho a la información, la objeción de conciencia o el secreto profesional, entre otros.Sin duda, esta obra ha de ser referencia para todos los gestores de recursos humanos en Enfermería, pero también nace con la vocación de ser referencia para todos los profesionales interesados en la gestión sanitaria
Resumen: ÍNDICE La incapacitación civil.-- El matrimonio de los enfermos mentales.-- El accidente laboral.-- Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud.-- Prevención de riesgos en el ámbito sanitario.-- Higiene y seguridad.-- La responsabilidad civil derivada del trabajo en equipo.-- Intrusismo profesional en Enfermería.-- El derecho a la información y consentimiento informado.-- Legislación de referencia en la Dirección de Enfermería.-- La objeción de conciencia.-- El secreto profesional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 658.3 SE487g (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible CHF 1401
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 658.3 SE487g (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible CHF 1402

La gestión correcta de los recursos humanos es la pieza clave para el buen funcionamiento de cualquier centro hospitalario, ya que se ocupa del mayor activo que poseen, sus profesionales. Las direcciones de Enfermería y sus mandos intermedios son grandes gestores de recursos humanos, ya que el 60% de las plantillas de los centros sanitarios dependen de la división de Enfermería.
Los autores de este libro creen que la gestión de recursos humanos en Enfermería ha de tener necesariamente un enfoque multidisciplinar y de trabajo en equipo, siendo básica la participación en él de profesionales del ámbito jurídico,especialistas del trabajo y gestores de enfermeros. El principal objetivo es dotar a dichos profesionales de las herramientas necesarias para su mejor desempeño profesional, y por ello han decidido estructurar el texto en tres partes, aportando un análisis interdisciplinar de la normativa legal más relevante relacionada con la gestión de recursos humanos.
En la primera parte, expertos en derecho civil aportan su visión acerca de la persona y el testamento, la incapacitación y el matrimonio de los enfermos mentales, aspectos de gran trascendencia que nos podemos encontrar en el ámbito asistencial y que debemos saber manejar. En la segunda parte se abordan los accidentes laborales y la prevención de riesgos en el entorno sanitario. Finalizando, en la tercera parte del libro, con la legislación de referencia para los profesionales de Enfermería, tanto del ámbito asistencial como del gestor, abordando la responsabilidad civil del trabajo en equipo, el intrusismo, el derecho a la información, la objeción de conciencia o el secreto profesional, entre otros.Sin duda, esta obra ha de ser referencia para todos los gestores de recursos humanos en Enfermería, pero también nace con la vocación de ser referencia para todos los profesionales interesados en la gestión sanitaria


ÍNDICE
La incapacitación civil.-- El matrimonio de los enfermos mentales.-- El accidente laboral.-- Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud.-- Prevención de riesgos en el ámbito sanitario.-- Higiene y seguridad.-- La responsabilidad civil derivada del trabajo en equipo.-- Intrusismo profesional en Enfermería.-- El derecho a la información y consentimiento informado.-- Legislación de referencia en la Dirección de Enfermería.-- La objeción de conciencia.-- El secreto profesional.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha