Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El mentoreo como herramienta de prevención y acompañamiento al ministro evangélico que enfrenta una depresión

Por: Delgado, Carlos Jorge.
Editor: Asunción, Paraguay Campus IBA 2021Descripción: 68 Págs.Tema(s): DEPRESION | MENTOREO | PASTORES--PERSONAClasificación CDD: T 253.2 D378m Resumen: La depresión es un trastorno que no discrimina, puede afectar a cualquiera, y un ministro evangélico no es la excepción. En el mundo eclesial, los pastores se sienten presionados por ser "ejemplo" y no se permiten mostrar debilidad. De esta forma, oprimen sus sentimientos, alteran el orden de sus prioridades y fácilmente pueden caer en depresión por esta frustración. Lo difícil es tratarlos en estos casos, porque comúnmente se ve a la depresión con una connotación espiritual negativa. Entre los tratamientos y herramientas posibles para tratar este trastorno se propuso al mentoreo como una alternativa de prevención y de acompañamiento. El mentoreo consiste en una relación de constante diálogo y guía. El mentor es una persona madura y preparada que orienta a otra a alcanzar su mayor potencial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La depresión es un trastorno que no discrimina, puede afectar a cualquiera, y un ministro evangélico no es la excepción. En el mundo eclesial, los pastores se sienten presionados por ser "ejemplo" y no se permiten mostrar debilidad. De esta forma, oprimen sus sentimientos, alteran el orden de sus prioridades y fácilmente pueden caer en depresión por esta frustración. Lo difícil es tratarlos en estos casos, porque comúnmente se ve a la depresión con una connotación espiritual negativa. Entre los tratamientos y herramientas posibles para tratar este trastorno se propuso al mentoreo como una alternativa de prevención y de acompañamiento. El mentoreo consiste en una relación de constante diálogo y guía. El mentor es una persona madura y preparada que orienta a otra a alcanzar su mayor potencial.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha