Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Pop-ologética

Por: Turnau, Ted.
Editor: Barcelona Andamio 2016Descripción: 572.ISBN: 978-84-946058-5-7.Tema(s): CULTURA POPULAR | APOLOGÉTICAClasificación CDD: 239 T84Po
Contenidos:
Traducción: Alejandro Roop Martín
Resumen: 1. Las piezas del rompecabezas: cultura popular y cosmovisión. 2. La conversación entre el castor y el árbol: la influencia de la cultura popular en la cosmovisión. 3. R.S.V.P. – Se ruega contestación: ¿qué es una apologética aplicada a las cosmovisiones? 4. Hacia una teología de la cultura popular: lo que la creación, la caída y la redención nos cuentan acerca de la cultura popular. 5. ¿Problema? ¿Qué problema?: el enfoque “¿Qué?… ¿preocuparme yo?” 6. ¡No toques el sintonizador! ¡Está sucio!: el enfoque “¡Puaj!… ¡qué asco!”. 7. ¡Qué chabacano!: el enfoque “nosotros estamos por encima de todo eso”. 8. Una palabra vale más que mil imágenes: imagofobia. 9. ¡Todo es bueno!: los animadores de lo posmoderno. 10. Pop-ologética: Leer la cultura popular y responder a ella. 11. Taller de pop-ologética: Práctica de una lectura cristiana de la cultura popular. 12. El camino hacia delante: objeciones y conclusiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro CEMTA
Colección General 239 T84Po (Navegar estantería) Disponible 24708

Título original: Popolgetics

Traducción: Alejandro Roop Martín

1. Las piezas del rompecabezas: cultura popular y cosmovisión. 2. La conversación entre el castor y el árbol: la influencia de la cultura popular en la cosmovisión. 3. R.S.V.P. – Se ruega contestación: ¿qué es una apologética aplicada a las cosmovisiones?
4. Hacia una teología de la cultura popular: lo que la creación, la caída y la redención nos cuentan acerca de la cultura popular.
5. ¿Problema? ¿Qué problema?: el enfoque “¿Qué?… ¿preocuparme yo?” 6. ¡No toques el sintonizador! ¡Está sucio!: el enfoque “¡Puaj!… ¡qué asco!”. 7. ¡Qué chabacano!: el enfoque “nosotros estamos por encima de todo eso”. 8. Una palabra vale más que mil imágenes: imagofobia. 9. ¡Todo es bueno!: los animadores de lo posmoderno. 10. Pop-ologética: Leer la cultura popular y responder a ella. 11. Taller de pop-ologética: Práctica de una lectura cristiana de la cultura popular. 12. El camino hacia delante: objeciones y conclusiones.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha