Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Manual de la consulta de enfermería dermatológica

Por: Ojeda Escalera, María | Rivero Moreno, Beatriz | Cruz García, Nerea Beatriz | Mota López, Pilar | Carretero Hernández, Gregorio.
Editor: Toledo Grupo Aula Médica 2018Edición: 2ª ed.Descripción: 216 p.; 24 cm.ISBN: 978-84-7885-626-8.Tema(s): DERMATOLOGÍA | ENFERMEDADES DE LA PIEL | ENFERMERÍA DERMATOLÓGICA | ENFERMERÍA-MANUALES
Contenidos:
El Manual de la consulta de enfermería dermatológica del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín pretende ser algo más que una de las tantas publicaciones que existen en el mercado acerca de las afecciones crónicas de la piel. Es fruto de la estrecha colaboración que existe en nuestro Servicio de Dermatología entre la labor del dermatólogo y de la enfermera, y del importante papel que tiene la enfermería dermatológica en el manejo actual de las dermatosis crónicas. Es, sobre todo, un instrumento de ayuda para conseguir desmontar la filosofía vertical que muchos tienen de entender los cuidados en Dermatología, de manera que es el médico quien establece los protocolos de tratamiento, y la enfermera se convierte en mera colaboradora de este. Nuestro objetivo principal es el facilitar un sistema de trabajo en el que el paciente sea el centro y que todo el personal sanitario que pueda colaborar en el proceso de la enfermedad lo haga alrededor del paciente, cada uno con su protagonismo propio. Por otro lado, se nos planteaba la necesidad del manejo del paciente dermatológico de una manera individual, integral y multidisciplinario, donde los parámetros actuales de curación ya no se limitan simplemente a la desaparición de la causa o el síntoma de la enfermedad, sino que, además, a manejar la influencia de las mismas, a fundamentar los tratamientos elegidos en base a la calidad y estilo de vida, la relación personal o el buen uso de los recursos sanitarios. Es en esta labor múltiple donde destaca la labor de los profesionales de enfermería, debidamente formados en el manejo y seguimiento de estos pacientes. El presente manual es fruto de la experiencia acumulada en los últimos años, desde que se instauró en el Servicio de Dermatología la Consulta de Enfermería para el manejo de pacientes con patología crónica o grave, y refleja el entusiasmo, profesionalidad y laboriosidad desarrollados desde entonces por las enfermeras de este servicio. Confiamos y deseamos que sea de utilidad para el lector, y sirva de compromiso por nuestra parte para su mejora en el futuro, a la luz de los consejos y comentarios que se nos quieran hacer, así como de la continuación de su labor en nuestro Servicio de Dermatología.
Resumen: ÍNDICE 1. Desarrollo y metodología de la consulta de enfermería dermatológica 2. Aplicación del proceso de atención de enfermería (PAE) en dermatología 3. Estilos de vida saludable 4. Importancia de las actuaciones de enfermería en el bienestar mental, social y espiritual para el manejo de pacientes con enfermedad cutánea 5. Información y educación para enfermos con patalogía dermatológica crónica 6. Anexos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 616.5 OJ39m (Navegar estantería) Disponible CHF 944

El Manual de la consulta de enfermería dermatológica del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín pretende ser algo más que una de las tantas publicaciones que existen en el mercado acerca de las afecciones crónicas de la piel. Es fruto de la estrecha colaboración que existe en nuestro Servicio de Dermatología entre la labor del dermatólogo y de la enfermera, y del importante papel que tiene la enfermería dermatológica en el manejo actual de las dermatosis crónicas.

Es, sobre todo, un instrumento de ayuda para conseguir desmontar la filosofía vertical que muchos tienen de entender los cuidados en Dermatología, de manera que es el médico quien establece los protocolos de tratamiento, y la enfermera se convierte en mera colaboradora de este.

Nuestro objetivo principal es el facilitar un sistema de trabajo en el que el paciente sea el centro y que todo el personal sanitario que pueda colaborar en el proceso de la enfermedad lo haga alrededor del paciente, cada uno con su protagonismo propio.

Por otro lado, se nos planteaba la necesidad del manejo del paciente dermatológico de una manera individual, integral y multidisciplinario, donde los parámetros actuales de curación ya no se limitan simplemente a la desaparición de la causa o el síntoma de la enfermedad, sino que, además, a manejar la influencia de las mismas, a fundamentar los tratamientos elegidos en base a la calidad y estilo de vida, la relación personal o el buen uso de los recursos sanitarios. Es en esta labor múltiple donde destaca la labor de los profesionales de enfermería, debidamente formados en el manejo y seguimiento de estos pacientes.

El presente manual es fruto de la experiencia acumulada en los últimos años, desde que se instauró en el Servicio de Dermatología la Consulta de Enfermería para el manejo de pacientes con patología crónica o grave, y refleja el entusiasmo, profesionalidad y laboriosidad desarrollados desde entonces por las enfermeras de este servicio.

Confiamos y deseamos que sea de utilidad para el lector, y sirva de compromiso por nuestra parte para su mejora en el futuro, a la luz de los consejos y comentarios que se nos quieran hacer, así como de la continuación de su labor en nuestro Servicio de Dermatología.


ÍNDICE
1. Desarrollo y metodología de la consulta de enfermería dermatológica
2. Aplicación del proceso de atención de enfermería (PAE) en dermatología
3. Estilos de vida saludable
4. Importancia de las actuaciones de enfermería en el bienestar mental, social y espiritual para el manejo de pacientes con enfermedad cutánea
5. Información y educación para enfermos con patalogía dermatológica crónica
6. Anexos

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha