Vista normal Vista MARC Vista ISBD

SIDA

Por: Sepúlveda, Cecilia | Afani, Alejandro.
Editor: Santiago Mediterraneo 2018Edición: 5ª ed.Descripción: 350 p.; il.; 24.5 cm.ISBN: 978-956-220-398-2.Tema(s): SIDA | ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Contenidos:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA se han propuesto intensificar la respuesta global al VIH, en base al impacto de la terapia antirretroviral en la transmisión observado en distintas regiones del planeta, aumentando sustancialmente el diagnóstico y el acceso a tratamiento de las personas infectadas. Con este objetivo se han diseñado nuevas estrategias sanitariaspara el 2020, como las metas 90-90-90, que significa logra 90% de diagnóstico, vincular a tratamiento al 90% de los infectados y lograr carga viral suprimida en el 90% de los pacientes tratados con el propósito de lograr una respuesta acelerada que pretende erradicar la epidemia hacia 2030. En este contexto, la quinta edición de este libro, como las ediciones anteriores, sigue siendo un aporte a la difusión de los avances alcanzados en los distintos tópicos que abarca este tema y recoge la experiencia acumulada de los profesionales que colaboran en ella. Temas tratados en ediciones anteriores se han actualizado al incorporar nuevos autores y se han agregado capítulos importantes como Enfoque y manejo del paciente VIH febril, Terapia antirretroviral y toxicidades, Prevención en VIH, entre otros. Este libro es de interés para médicos especialistas y generales, alumnos de carreras afines y personal de salud que presta atención a personas afectadas por VIH/SIDA.
Resumen: ÍNDICE PRÓLOGO CAPÍTULO 1. Historia y orígenes del VIH CAPÍTULO 2. La pandemia VIH/SIDA y las metas 90/90/90 CAPÍTULO 3. Historia natural de la infección por VIH CAPÍTULO 4. Primoinfección y etapificación de infección por VIH CAPÍTULO 5. Virus de inmunodeficiencia humana CAPÍTULO 6. Inmunopatogenia de la infección por VIH CAPÍTULO 7. Diagnóstico serológico de la infección por VIH CAPÍTULO 8. Medicina molecular en la infección por VIH CAPÍTULO 9. Vías de transmisión del VIH CAPÍTULO 10. Manifestaciones pulmonares CAPÍTULO 11. Manifestaciones neurológicas CAPÍTULO 12. Enfoque y manejo del paciente VIH febril CAPÍTULO 13. VIH y cáncer CAPÍTULO 14. Manifestaciones cutáneas CAPÍTULO 15. Manifestaciones hematológicas CAPÍTULO 16. Manifestaciones oculares CAPÍTULO 17. Manifestaciones alérgicas CAPÍTULO 18. Complicaciones infecciosas frecuentes CAPÍTULO 19. VIH y tuberculosis CAPÍTULO 20. Manifestaciones gastrointestinales CAPÍTULO 21. Manifestaciones coloproctológicas CAPÍTULO 22. Manifestaciones orales en pacientes adultos VIH/SIDA CAPÍTULO 23. VIH en la mujer CAPÍTULO 24. Infecciones por VIH en niños CAPÍTULO 25. Laboratorio de inmunología en el seguimiento del paciente viviendo con VIH CAPÍTULO 26. Aspectos psicológicos en VIH CAPÍTULO 27. Terapia antirretroviral: generalidades CAPÍTULO 28. Terapia antirretroviral en la infección por VIH: nuevas drogas CAPÍTULO 29. Terapia antirretroviral y toxicidades CAPÍTULO 30. Resistencia a la terapia antirretroviral CAPÍTULO 31. Interacciones farmacológicas de la terapia antirretroviral CAPÍTULO 32. Síndrome de reconstitución inmune asociado a infección por VIH CAPÍTULO 33. Respuesta inmune contra VIH y perspectivas en vacunas CAPÍTULO 34. Prevención en VIH CAPÍTULO 35. Cohorte Chilena de SIDA/Taller Latinoamericano de VIH CAPÍTULO 36. Un mundo sin SIDA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Filadelfia
Colección General 616.979 2 SE479s (Navegar estantería) Disponible CHF 1070

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA se han propuesto intensificar la respuesta global al VIH, en base al
impacto de la terapia antirretroviral en la transmisión observado en distintas regiones del planeta, aumentando sustancialmente
el diagnóstico y el acceso a tratamiento de las personas infectadas.
Con este objetivo se han diseñado nuevas estrategias sanitariaspara el 2020, como las metas 90-90-90, que significa logra 90%
de diagnóstico, vincular a tratamiento al 90% de los infectados y lograr carga viral suprimida en el 90% de los pacientes tratados
con el propósito de lograr una respuesta acelerada que pretende erradicar la epidemia hacia 2030.
En este contexto, la quinta edición de este libro, como las ediciones anteriores, sigue siendo un aporte a la difusión de los
avances alcanzados en los distintos tópicos que abarca este tema y recoge la experiencia acumulada de los profesionales
que colaboran en ella.
Temas tratados en ediciones anteriores se han actualizado al incorporar nuevos autores y se han agregado capítulos
importantes como Enfoque y manejo del paciente VIH febril, Terapia antirretroviral y toxicidades, Prevención en VIH, entre
otros.
Este libro es de interés para médicos especialistas y generales, alumnos de carreras afines y personal de salud que presta
atención a personas afectadas por VIH/SIDA.


ÍNDICE
PRÓLOGO
CAPÍTULO 1. Historia y orígenes del VIH
CAPÍTULO 2. La pandemia VIH/SIDA y las metas 90/90/90
CAPÍTULO 3. Historia natural de la infección por VIH
CAPÍTULO 4. Primoinfección y etapificación de infección por VIH
CAPÍTULO 5. Virus de inmunodeficiencia humana
CAPÍTULO 6. Inmunopatogenia de la infección por VIH
CAPÍTULO 7. Diagnóstico serológico de la infección por VIH
CAPÍTULO 8. Medicina molecular en la infección por VIH
CAPÍTULO 9. Vías de transmisión del VIH
CAPÍTULO 10. Manifestaciones pulmonares
CAPÍTULO 11. Manifestaciones neurológicas
CAPÍTULO 12. Enfoque y manejo del paciente VIH febril
CAPÍTULO 13. VIH y cáncer
CAPÍTULO 14. Manifestaciones cutáneas
CAPÍTULO 15. Manifestaciones hematológicas
CAPÍTULO 16. Manifestaciones oculares
CAPÍTULO 17. Manifestaciones alérgicas
CAPÍTULO 18. Complicaciones infecciosas frecuentes
CAPÍTULO 19. VIH y tuberculosis
CAPÍTULO 20. Manifestaciones gastrointestinales
CAPÍTULO 21. Manifestaciones coloproctológicas
CAPÍTULO 22. Manifestaciones orales en pacientes adultos VIH/SIDA
CAPÍTULO 23. VIH en la mujer
CAPÍTULO 24. Infecciones por VIH en niños
CAPÍTULO 25. Laboratorio de inmunología en el seguimiento del paciente viviendo con VIH
CAPÍTULO 26. Aspectos psicológicos en VIH
CAPÍTULO 27. Terapia antirretroviral: generalidades
CAPÍTULO 28. Terapia antirretroviral en la infección por VIH: nuevas drogas
CAPÍTULO 29. Terapia antirretroviral y toxicidades
CAPÍTULO 30. Resistencia a la terapia antirretroviral
CAPÍTULO 31. Interacciones farmacológicas de la terapia antirretroviral
CAPÍTULO 32. Síndrome de reconstitución inmune asociado a infección por VIH
CAPÍTULO 33. Respuesta inmune contra VIH y perspectivas en vacunas
CAPÍTULO 34. Prevención en VIH
CAPÍTULO 35. Cohorte Chilena de SIDA/Taller Latinoamericano de VIH
CAPÍTULO 36. Un mundo sin SIDA

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha