Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Lectura crítica de la evidencia clínica

Por: Cabello López, Juan Bautista.
Editor: Barcelona Elsevier 2022Edición: .Descripción: 280 pág.ISBN: 978-84-9113-883-9.Tema(s): LECTURA CRÍTICA-MEDICINAClasificación CDD: 616.075 C111l Resumen: ÍNDICE 1. ¿Por qué hacer lectura crítica? 2. Lectura crítica para la práctica clínica basada en la evidencia. 3. Formulando preguntas para la práctica clínica. 4. Documentos de evidencia. El sistema 5.0. 5. Lectura crítica de estudios de tratamiento. Ensayos clínicos aleatorios. 6. Lectura crítica de estudios de diagnóstico. 7. Lectura crítica de estudios de pronóstico. Estudios de cohortes. 8. Lectura crítica de estudios de reglas de predicción clínica. 9. Lectura crítica de artículos cualitativos. 10. Lectura crítica de estudios basados en registros de salud o de actividad clínica. Datos de la vida real. 11. Lectura crítica de revisiones de la evidencia clínica. 12. Lectura crítica de revisiones sistemáticas sobre estudios de prevención o tratamiento. 13. Revisiones sistemáticas con metaanálisis en red. 14. Lectura crítica de revisiones sistemáticas de pruebas diagnósticas. 15. Lectura crítica de revisiones sistemáticas de estudios de pronóstico o riesgo. 16. Lectura crítica de evaluaciones económicas en salud. 17. Calidad, confianza o certeza en la evidencia. 18. Recomendaciones basadas en la evidencia. 19. Guías de práctica clínica y otros sumarios de evidencia. 20. Lectura crítica de estudios clínicos in virtuo/in silico: modelos-simulaciones, inteligencia artificial y big data
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Hospital Loma Plata
Colección General 616.075 C111l C1 (Navegar estantería) Disponible CLP 2291
Libro Libro Campus Hospital Loma Plata
Colección General 616.075 C111l C2 (Navegar estantería) Disponible CLP 2333

Incluye índice de capítulos, tablas, figuras e índice alfabético

ÍNDICE
1. ¿Por qué hacer lectura crítica?
2. Lectura crítica para la práctica clínica basada en la evidencia.
3. Formulando preguntas para la práctica clínica.
4. Documentos de evidencia. El sistema 5.0.
5. Lectura crítica de estudios de tratamiento. Ensayos clínicos aleatorios.
6. Lectura crítica de estudios de diagnóstico.
7. Lectura crítica de estudios de pronóstico. Estudios de cohortes.
8. Lectura crítica de estudios de reglas de predicción clínica.
9. Lectura crítica de artículos cualitativos.
10. Lectura crítica de estudios basados en registros de salud o de actividad clínica. Datos de la vida real.
11. Lectura crítica de revisiones de la evidencia clínica.
12. Lectura crítica de revisiones sistemáticas sobre estudios de prevención o tratamiento.
13. Revisiones sistemáticas con metaanálisis en red.
14. Lectura crítica de revisiones sistemáticas de pruebas diagnósticas.
15. Lectura crítica de revisiones sistemáticas de estudios de pronóstico o riesgo.
16. Lectura crítica de evaluaciones económicas en salud.
17. Calidad, confianza o certeza en la evidencia.
18. Recomendaciones basadas en la evidencia.
19. Guías de práctica clínica y otros sumarios de evidencia.
20. Lectura crítica de estudios clínicos in virtuo/in silico: modelos-simulaciones, inteligencia artificial y big data

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha