Estadística sencilla para estudiantes de ciencias
Por: Fernández Solis, José María
| Pérez Iglesias, Julia
| Seco Lago, Hervilia María
.
Editor: Madrid Sintesis 2012Descripción: 185 p.; 24 cm.ISBN: 978-84-975681-5-9.Tema(s): ESTADISTICA | BIOESTADÍSTICA | MÉTODOS ESTADÍSTICOS | ESTADÍSTICA MATEMÁTICA | BIOMETRÍATipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 519.5 F363e (Navegar estantería) | Disponible | CHF 395 |
La estadística es una rama de las Matemáticas que presenta múltiples aplicaciones en otras ciencias estrechamente relacionadas con ella, como pueden ser Física, Química, Biología, Economía, así como Ingeniería. En muchas ocasiones su estudio se hace difícil y tedioso debido a sus conceptos abstractos y no demasiado familiares para los estudiantes procedentes del bachillerato.
Esta es una obra de aplicación práctica de la estadística, que se puede considerar como libro de apoyo en el laboratorio para quienes comienzan su andadura científica.
ÍNDICE
Presentación
1.Representaciones gráficas. Métodos de calibrado
- Representaciones gráficas
- Construcción gráfica de los datos y ajuste por mínimos cuadrados
- Calibración de los métodos instrumentales
- Ejercicios resueltos
2. Conceptos básicos
- Cifras significativas
- Exactitud y precisión: introducción
- Conceptos de error. Parámetros de calidad para la exactitud y precisión
- Límites de detección y cuantificación
- Uso de hoja de cálculo. Programa Excel
- Ejercicios resueltos
3. Tests estadísticos. Rechazo de datos anómalos
- Distribución normal
- Rechazo de datos. Test Q de Dixon
- Intervalo de confianza. Test t de Student
- Comparación de dos series de medidas. Test F de Snedecor
- Ejercicios resueltos
4. Comparación de resultados y métodos
- Estudio de la normalidad
- Homocedasticidad
- Comparación de medias
- Comparación con un valor de referencia
- Comparación de datos apareados
- Análisis de la varianza (ANOVA)
- Utilización del programa Statgraphics
- Ejercicios resueltos
5. Referencias bibliográficas
No hay comentarios para este ejemplar.