Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ecología política: de la deconstrucción del capital a la territorialización de la vida

Por: Leff, Enrique.
Editor: México Siglo XXI 2019Descripción: 483 p.ISBN: 978-607-03-1020-1.Tema(s): POLITICA AMBIENTAL | AMBIENTALISMO-ASPECTOS SOCIALESClasificación CDD: 363.7 L521e
Contenidos:
Prólogo por Enrique Leff
Resumen: Contenido: 1-LIberando la sustentabilidad de la vida; 2-¿De quién es la naturaleza? la disputa social por la sustentabilidad de la vida; 3-Espacio, lugar y tiempo: la construcción local de la racionalidad ambiental; 4-Justicia ambiental: los derechos colectivos a los bienes comunes de la humanidad; 5-La geopolítica de la biodiversidad y el desarrollo sustentable: de la capitalización del mundo a la empropiación social de la naturaleza; 6-La racionalidad ambiental y el fin del naturalismo dialéctico; 7-La teoría del valor en Marx, el progreso tecnológico y las fuerzas productivas de la naturaleza; 8-Resurgimiento de la naturaleza; de la explotación del campesinado en el capitalismo a la emancipación de los pueblos de la tierra; 9-El ecomarxismo ante la cuestión ambiental: dialéctica de la historia y territorialización de la vida; 10-Decrecimiento o deconstrucción de la economía: hacia un mundo sustentable; 11-Ecología política: conflictos socio-ambientales, ontología de la diversidad y política de la diferencia; 12-La relaciones de poder del conocimiento en el campo de la ecología política; 13-La constitución del campo socio-ambiental: movimientos sociales y territorios de vida; 14-Devenir de la vida y trascendencia histórica: las vías abiertas del diálogo de saberes
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Campus Gutenberg
Colección General 363.7 L521e (Navegar estantería) Disponible GUT16634

Incluye índice y bibliografía

Prólogo por Enrique Leff

Contenido: 1-LIberando la sustentabilidad de la vida; 2-¿De quién es la naturaleza? la disputa social por la sustentabilidad de la vida; 3-Espacio, lugar y tiempo: la construcción local de la racionalidad ambiental; 4-Justicia ambiental: los derechos colectivos a los bienes comunes de la humanidad; 5-La geopolítica de la biodiversidad y el desarrollo sustentable: de la capitalización del mundo a la empropiación social de la naturaleza; 6-La racionalidad ambiental y el fin del naturalismo dialéctico; 7-La teoría del valor en Marx, el progreso tecnológico y las fuerzas productivas de la naturaleza; 8-Resurgimiento de la naturaleza; de la explotación del campesinado en el capitalismo a la emancipación de los pueblos de la tierra; 9-El ecomarxismo ante la cuestión ambiental: dialéctica de la historia y territorialización de la vida; 10-Decrecimiento o deconstrucción de la economía: hacia un mundo sustentable; 11-Ecología política: conflictos socio-ambientales, ontología de la diversidad y política de la diferencia; 12-La relaciones de poder del conocimiento en el campo de la ecología política; 13-La constitución del campo socio-ambiental: movimientos sociales y territorios de vida; 14-Devenir de la vida y trascendencia histórica: las vías abiertas del diálogo de saberes

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha