Bioestadística amigable
Por: Martínez González, Miguel Ángel (et.al.) (eds)
.
Colaborador(es): Francisco Javier Basterra-Gortari (et al.) (AA.)
.
Editor: Barcelona Elsevier 2014Edición: 3ª.Descripción: 596 págs.ISBN: 978-84-9022-500-4.Tema(s): ESTADÍSTICA VITAL | BIOESTADÍSTICAClasificación CDD: 570.151 95 M366d Resumen: Texto muy práctico que facilita conocer los principales métodos estadísticos aplicados al contexto biomédico para poder interpretar adecuadamente los resultados obtenidos tras los diferentes estudios clínicos y formular conclusiones.
Aborda tanto la bioestadística descriptiva como la bioestadística analítica o inferencial y permite conocer el software utilizado actualmente para tratar los datos y obtener resultados, el STATA, programa que ha sustituido al SAS o SPSS.
Presenta detalladamente todos los métodos estadísticos bivariantes, pero también se da una visión general de las principales técnicas multivariantes y del análisis de supervivencia.
Ofrece una gran abundancia de ejercicios y preguntas que se presentan a lo largo de los diferentes capítulos, todos ellos relativos al contexto sanitario.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | 570.151 95 M366d (Navegar estantería) | Disponible | CLP 1296 |
Texto muy práctico que facilita conocer los principales métodos estadísticos aplicados al contexto biomédico para poder interpretar adecuadamente los resultados obtenidos tras los diferentes estudios clínicos y formular conclusiones.
Aborda tanto la bioestadística descriptiva como la bioestadística analítica o inferencial y permite conocer el software utilizado actualmente para tratar los datos y obtener resultados, el STATA, programa que ha sustituido al SAS o SPSS.
Presenta detalladamente todos los métodos estadísticos bivariantes, pero también se da una visión general de las principales técnicas multivariantes y del análisis de supervivencia.
Ofrece una gran abundancia de ejercicios y preguntas que se presentan a lo largo de los diferentes capítulos, todos ellos relativos al contexto sanitario.
No hay comentarios para este ejemplar.