Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Problamática vivida por adolescentes embarazadas entre 13 a 18 años en la comunidad de yalve sanga, 2016

Por: Reimer, Jessica.
Editor: Loma Plata UEP 2016Descripción: 72 págs.Tema(s): ADOLESCENTES EMBARAZADAS | ADOLESCENCIA | EMBARAZO ADOLESCENTEClasificación CDD: T 618.200 835 R273p Resumen: RESUMEN Año tras año se observó que adolescentes en temprana edad se embarazan, ya sea por no saber aplicar correctamente los métodos anticonceptivos o por la falta de conocimientos. La cultura en este sentido juega un importante rol, también influyen los medios de comunicación, como también el ambiente social que les rodea. El siguiente trabajo de estudio cualitativo de casos típicos describió la adolescencia, el embarazo en la adolescencia y la problemática vivida por las adolescentes embarazadas en la cultura de los indígenas. A través de encuestas y libros se ha reunido la información y se entrevistaron a 6 adolescentes embarazadas. Al entrevistar a las adolescentes se observó que no se preocupan tanto por estar embarazadas ni la situación financiera. Los padres les dan todo el apoyo. Dependen de los padres y no se preocupan tanto por el futuro, aunque sus ingresos sean bajos. Las palabras claves son: Adolescencia, embarazo, indígenas, problemática vivencia, Yalve Sanga
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Campus Hospital Loma Plata
Colección General T 618.200 835 R273p (Navegar estantería) No para préstamo CLP 1810

RESUMEN

Año tras año se observó que adolescentes en temprana edad se embarazan, ya sea por no saber aplicar correctamente los métodos anticonceptivos o por la falta de conocimientos. La cultura en este sentido juega un importante rol, también influyen los medios de comunicación, como también el ambiente social que les rodea. El siguiente trabajo de estudio cualitativo de casos típicos describió la adolescencia, el embarazo en la adolescencia y la problemática vivida por las adolescentes embarazadas en la cultura de los indígenas. A través de encuestas y libros se ha reunido la información y se entrevistaron a 6 adolescentes embarazadas. Al entrevistar a las adolescentes se observó que no se preocupan tanto por estar embarazadas ni la situación financiera. Los padres les dan todo el apoyo. Dependen de los padres y no se preocupan tanto por el futuro, aunque sus ingresos sean bajos.

Las palabras claves son: Adolescencia, embarazo, indígenas, problemática vivencia, Yalve Sanga

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Para consultas dirigirse a info@uep.edu.py Tel-Fax: +595 21 582 844 / 584 421

Con tecnología Koha