Epidemiología clínica : investigación clínica aplicada
Por: Ruiz Morales, Álvaro J
| Gómez-Restrepo, Carlos
.
Editor: Bogotá Editorial Médica Internacional 2015Edición: 2ª ed.Descripción: 643 p.; il.; 24 cm.ISBN: 978-958-8443-61-4.Tema(s): ENFERMERÍA | EPIDEMIOLOGÍA | MEDICINA - INVESTIGACIONES | BIOMETRÍATipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Filadelfia | Colección General | 614.42 AL473e (Navegar estantería) | Disponible | CHF 708 |
Este libro, dirigido a profesionales que trabajan en investigación con seres humanos en las áreas de la salud, se destaca por su enfoque práctico tanto en la apreciación crítica de la literatura como en la realización de investigación clínica.
En sus páginas el lector encontrará explicaciones, recomendaciones y ejemplos acerca de cómo leer y evaluar los artículos científicos; cómo hacer investigación en términos claros; cómo entender los aspectos básicos de la bioestadística, pero para clínicos; cómo aplicar los conceptos fundamentales de la epidemiología, sin ser epidemiólogo; cómo entender los estudios más relevantes en la actualidad, y cómo aplicarlos al día a día en la atención de pacientes, entre muchos otros temas.
ÍNDICE
Sección 1: DEFINICIÓN DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
1. Investigación en salud: ¿por qué investigar?
2. La pregunta de investigación
3. Búsquedas de literatura médica
Sección 2: MUESTREO, MEDICIÓN Y VARIABILIDAD
4. Variables y fuentes de error en la medición (confusión, sesgo, azar)
5. Población y muestreo
6. Cálculo del tamaño de muestra
7. Variables no observables en epidemiología clínica: el uso de constructos
8. Adaptación cultural y validación de escalas
9. Medidas de frecuencia, de asociación y de impacto
10. Uso de pruebas diagnósticas en medicina clínica
Sección 3: DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA - ESTUDIOS PRIMARIOS
11. La propuesta de investigación
12. El protocolo de investigación - Una introducción
13. Introducción a los diseños en investigación clínica: selección del diseño apropiado
14. Estudios de corte transversal
15. El experimento clínico
16. Estudios de casos y controles
17. Estudios de cohorte analítica
18. Estudios de correlación y concordancia
19. Estudios cualitativos
Sección 4: DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA - ESTUDIOS SECUNDARIOS O INTEGRATIVOS
20. Revisiones sistemáticas de la literatura y meta-análisis
21. Introducción al análisis de decisiones
22. Desarrollo de guías de práctica clínica
Sección 5: ANÁLISIS ECONÓMICOS Y EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍA
23. Introducción a la evaluación económica de tecnologías en salud
24. Estudios de farmacoepidemiología y farmacoeconomía
25. Evaluaciones de tecnología
Sección 6: CONDUCCIÓN DE ESTUDIOS
26. Conducción de estudios clínicos
27. Adherencia
Sección 7: RECOLECCIÓN, ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE DATOS
28. Desarrollo de cuestionarios
29. Plan de análisis
30. Modelado
31. Construcción de la base de datos
32. Preparación de datos
33. Presentación estadística de datos
34. Medicina Basada en Evidencia
35. Apreciación crítica de la literatura
36. Principios éticos en investigación clínica y epidemiológica
37. Autoría
38. Informática biomédica y epidemiología clínica
No hay comentarios para este ejemplar.