Primeros auxilios realizados por padres de escolares de la escuela 1º de Mayo en accidentes domésticos, Filadelfia, 2021
Por: Rocha Rabelo, Talita Ranieli
.
Editor: Loma Plata UEP 2021Descripción: 94 págs.Tema(s): ACCIDENTES DOMÉSTICOS | ACCIDENTE DOMÉSTICO INFANTILClasificación CDD: T 363.13 R582p Resumen: RESUMEN
Acorde a los datos investigados en distintas fuentes bibliográficas, los accidentes domésticos en niños presentan una alta prevalencia y las causas para dichos eventos son múltiples. Algunos de los factores citados son la presencia de una mayor creatividad, pensamiento fantasioso e imaginaciones que predominan durante la edad pediátrica. El método utilizado en el presente trabajo de investigación fue la recopilación de datos a través de encuestas entregadas a los padres de los niños en edad escolar primaria, que acuden al Centro educativo 1% de Mayo de la ciudad de Filadelfia. En algunos casos, se obtuvieron resultados distintos a los mencionados en la literatura estudiada, principalmente en lo que respecta a la frecuencia de aparición de ciertos tipos de accidentes en niños/as. Otros de los datos recopilados sugieren que la actuación de los padres ante dichos eventos adversos fueron llevados a cabo de manera parcialmente correcta, y en muchos casos incluso de manera incorrecta, pese a haber manifestado que fueron capacitados en el manejo de dicha situación doméstica.
Palabras claves: Accidente doméstico, atragantamiento, caídas, fracturas, heridas, intoxicaciones, primeros auxilios, quemaduras.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Hospital Loma Plata | Colección General | T 363.13 R582p (Navegar estantería) | No para préstamo | CLP 2417 |
RESUMEN
Acorde a los datos investigados en distintas fuentes bibliográficas, los accidentes domésticos en niños presentan una alta prevalencia y las causas para dichos eventos son múltiples. Algunos de los factores citados son la presencia de una mayor creatividad, pensamiento fantasioso e imaginaciones que predominan durante la edad pediátrica. El método utilizado en el presente trabajo de investigación fue la recopilación de datos a través de encuestas entregadas a los padres de los niños en edad escolar primaria, que acuden al Centro educativo 1% de Mayo de la ciudad de Filadelfia. En algunos casos, se obtuvieron resultados distintos a los mencionados en la literatura estudiada, principalmente en lo que respecta a la frecuencia de aparición de ciertos tipos de accidentes en niños/as. Otros de los datos recopilados sugieren que la actuación de los padres ante dichos eventos adversos fueron llevados a cabo de manera parcialmente correcta, y en muchos casos incluso de manera incorrecta, pese a haber manifestado que fueron capacitados en el manejo de dicha situación doméstica.
Palabras claves: Accidente doméstico, atragantamiento, caídas, fracturas, heridas, intoxicaciones, primeros auxilios, quemaduras.
No hay comentarios para este ejemplar.