000 03532nam a22002417a 4500
005 20240124110900.0
008 240124b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a978-84-17033-83-5
041 _aes
100 _aBerg, Sheri
_989280
100 _aBittner, Edward A.
_989281
245 _aManual de cuidados postoperatorios del Massachusetts General Hospital
260 _aBarcelona
_bWolters Kluwer
_c2018
300 _a412 p.; il.; 18 cm.
505 _rManual práctico, portátil y accesible que cubre todas las facetas de la atención brindada a los pacientes en el postoperatorio, tanto al comienzo en la Unidad de cuidados postanestésicos (UCPA) como más adelante. Escrito por un equipo multidisciplinario de residentes, becarios y profesores del prestigioso Massachusetts General Hospital, y en un formato de esquema fácil de usar, en 39 capítulos se cubren todos los temas necesarios: atención al paciente según afecciones por sistema; complicaciones postoperatorias; consideraciones especiales por tipo de paciente; y cuestiones ético-legales y administración de las UCPA.
520 _a ÍNDICE SECCIÓN 1. CUIDADOS DEL PACIENTE 1. Cirugía de la cabeza y el cuello 2. Cirugía oftálmica 3. Cuidados postoperatorios en cirugía torácica 4. Cirugía vascular 5. Recuperación de los pacientes a los que se realizan procedimientos radiológicos con manejo anestésico 6. Cuidados postoperatorios en cirugía ortopédica 7. Cuidados postoperatorios en neurocirugía 8. Cuidados postoperatorios en cirugía endocrina 9. Cirugía gastrointestinal, abdominal y anorrectal 10. Tratamiento después de la cirugía genitourinaria 11. Cuidados del paciente: el paciente traumatizado 12. Cuidados postoperatorios del paciente quemado 13. Cuidados postoperatorios después de cirugía plástica SECCIÓN 2. COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS 14. Tratamiento del dolor postoperatorio 15. Naúseas y vómitos postoperatorios 16. Complicaciones postoperatorias de la vía aérea 17. Complicaciones respiratorias postoperatorias 18. Complicaciones cardíacas perioperatorias 19. Disfunción postoperatoria del sistema nervioso central 20. Disfunción urinaria y renal aguda perioperatoria 21. Hemorragia postoperatoria 22. Alteraciones de la temperatura 23. Trastornos hídricos y electrolíticos 24. Trastornos acidobásicos 25. Alteraciones endocrinas: control de la glucosa, insuficiencia suprarrenal y tormenta tiroidea 26. Complicaciones gastrointestinales 27. Alergia y anafilaxia durante el periodo postoperatorio 28. Reacciones transfusionales 29. Lesiones perioperatorias (oculares, orofaríngeas, dentales, nerviosas, extravasación) SECCIÓN 3. CONSIDERACIONES ESPECIALES 30. Unidad de cuidados postanestésicos pediátrica 31. El paciente con obesidad mórbida 32. El paciente geriátrico 33. La paciente embarazada 34. Cuidados postoperatorios de pacientes con antecedentes de consumo de drogas SECCIÓN 4. ASPECTOS ÉTICO-LEGALES Y ADMINISTRACIÓN DE LA UCPA 35. Aspectos legales y éticos en la UCPA 36. Criterios de ingreso en y alta de la UCPA 37. Control de calidad, organización, políticas y gestión de las UCPAS 38. Control de las infecciones 39. Infecciones asociadas a la asistencia sanitaria
650 _aMEDICINA CLÍNICA
650 _aENFERMERÍA MEDICOQUIRÚRGICA
650 0 _aHOSPITALES Y SANATORIOS
650 0 _aCUIDADOS POSTOPERATORIOS
650 0 _aENFERMERÍA-MANUALES
942 _cBK
999 _c1004488
_d1004488