000 04107nam a22002297a 4500
005 20240125185841.0
008 240125b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a978-958-5577-19-0
041 _aes
100 _aSierra Rodríguez, Pedro (Editor)
_989414
245 _aEl niño urgente
260 _aBogotá
_bGrupo Distribuna
_c2020
300 _a553 p.; il.; 28 cm.
505 _r¿Por qué leer este libro? En primer lugar, los capítulos tienen algoritmos que facilitan el manejo médico; en segundo lugar, los autores son profesionales dedicados a la docencia universitaria con varios años de experiencia y con una mirada amplia desde la academia; y en tercer lugar, todos los capítulos cuentan con un examen final para valorar el aprendizaje de los lectores, por lo que es muy útil como texto guía en las escuelas de medicina.
520 _a ÍNDICE Prólogo Prefacio Sección I. Manejo prehospitalario 1. Transporte de pacientes pediátricos 2. Triaje pediátrico Sección II. Manejo del paciente crítico 3. Intubación de secuencia rápida (ISR) 4. Reanimación cardiopulmonar en pediatría 5. Anafilaxia y choque anafiláctico 6. El paciente pediátrico quemado 7. Manejo de la sepsis en urgencias 8. Catéteres venosos centrales en niños 9. Pancreatitis aguda 10.Manejo de la cetoacidosis diabética 11. Crisis hipertensiva en niños 12. Analgesia y sedación de pequeños procedimientos en urgencias Sección III. Manejo del trauma 13. El paciente politraumatizado Sección IV. Manejo general del paciente en urgencias 14. Enfermedad diarreica aguda 15. Epistaxis: cuerpo extraño en nariz y oído 16. Accidente rábico y accidente ofídico 17. El enfoque del síncope en urgencias Sección V. Manejo de la vía respiratoria alta y baja 18. Infección respiratoria aguda (IRA) 19. Otitis media aguda 20. Bronquiolitis en pediatría 21.Síndrome de crup en pediatría 22. Crisis de asma 23. Neumonía aguda y empiema pleural 24. Cuerpo extraño en la vía aérea 25. Enfermedad de grandes alturas 26. Ahogamiento y ahogamiento no fatal Sección VI. Manejo de la vía digestiva 27. Invaginación intestinal (intususcepción) 28. Abdomen agudo 29. Apendicitis aguda 30. Hemorragia digestiva 31. Cuerpos extraños en el tracto digestivo en niños Sección VII. Manejo del sistema nervioso 32. Alteraciones del estado de conciencia 33. Cefalea en pediatría 34.Manejo del estatus epiléptico en urgencias Sección VIII. Manejo del paciente oncohematológico 35. Terapia transfusional en el servicio de urgencias 36. Urgencias oncológicas (síndrome de lisis tumoral aguda, síndrome de vena cava superior y síndrome de compresión medular) Sección IX. Manejo de las enfermedades cardiológicas 37. Insuficiencia cardíaca (IC) Sección X. Manejo del paciente intoxicado 38.Manejo general del niño intoxicado 39. Intoxicaciones específicas Sección XI. Manejo del paciente renal 40. Nefropatías en urgencias 41. Acidosis tubular renal 42.Manejo de la insuficiencia renal aguda (injuria renal aguda) Sección XII. Urgencias reumatológicas 43. Enfermedad de Kawasaki Sección XIII. Urgencias psiquiátricas 44. Tratamiento de la crisis de ansiedad Sección XIV. Urgencias endocrinas 45. Hipoglicemia en la infancia Sección XV. Temas mixtos 46. Dolor de cadera Sección XVI. Temas no tratados frecuentemente en los libros de urgencias 47. Taller de infusión intraósea 48. Abordaje en urgencias del niño susceptible de cuidados paliativos 49. Terrorismo tóxico: biológico, químico y radiológico 50. Hemorragia uterina anormal (HUA) 51. Enfermedad por campos electromagnéticos (enfermedad por radiofrecuencias) Sección XVII. Manejo del paciente infectado 52. El niño febril 53. Artritis séptica y osteomielitis Índice analítico
650 _aPEDIATRÍA
650 _aENFERMERÍA PEDIÁTRICA
650 4 _aURGENCIAS MEDICAS
650 4 _aATENCIÓN DIRIGIDA AL PACIENTE
650 4 _aNIÑOS-ENFERMEDADES
942 _cBK
999 _c1004577
_d1004577