000 | 03208nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240130110538.0 | ||
008 | 240130b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a978-84-17949-42-6 | ||
041 | _aes | ||
100 |
_aCoviello, Jessica _989604 |
||
245 | _aPromoción de la salud y prevención de la enfermedad en la práctica clínica | ||
250 | _a3ª ed. | ||
260 |
_aBarcelona _bWolters Kluwer _c2021 |
||
300 | _a638 p.; 23 cm. | ||
500 | _aIncluye eBook. | ||
505 | _r La 3ª edición de Promoción de la Salud y prevención de la enfermedad en la práctica clínica refleja es una referencia práctica con las pautas más recientes sobre cómo ayudar a los pacientes a adoptar conductas saludables y realizar las pruebas de detección y vacunación recomendadas. Repleto de estrategias realistas, ofrece orientación experta para aconsejar a los pacientes sobre ejercicio, nutrición, tabaquismo, consumo de sustancias, infecciones de transmisión sexual y depresión. El enfoque de este libro sigue siendo, desde su 1.a edición, la identificación y la reducción del factor de riesgo, en lugar hacerlo en problemas o síntomas específicos. Así, no analiza tratamientos detallados para determinadas enfermedades, sino que pone el énfasis en la promoción de la salud, la creación de un plan para el mantenimiento de la salud y en estrategias para ayudar a los pacientes a adoptar un estilo de vida saludable. | ||
520 | _a ÍNDICE PARTE I RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN 1. Salud poblacional 2. Principios de la evaluación del riesgo 3. Anamnesis: ¿qué preguntar? 4. Exploración física: ¿cómo encontrar la enfermedad subclínica? 5. Pruebas de laboratorio para detección PARTE II QUÉ HACER CON LA INFORMACIÓN -DISEÑO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA SALUD DIRIGIDO A LAS CONDUCTAS DE SALUD Y LOS FACTORES DE RIESGO PERSONALES 6. Introducción a los principios del cambio de la conducta relacionada con la salud 7. Práctica regular de ejercicio 8. Nutrición 9. Control del peso 10. Tabaquismo 11. Consumo de sustancias 12. Anticoncepción 13. Enfermedades de transmisión sexual 14. Depresión, trastornos del estado de ánimo y disfunción cognitiva 15. Autoexploración mamaria, testicular y cutánea 16. Quimioprofilaxis 17. Vacunación 18. Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en niños y adolescentes 19. ¿Qué hacer con los resultados anómalos en las pruebas de detección? 20. Qué no hacer y por qué: argumentos contra algunas estrategias de detección y quimioprofilaxis PARTE III PUESTA EN PRÁCTICA DE LAS RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN 21. Desarrollo de un programa para el mantenimiento de la salud 22. Toma de decisiones compartida: un camino hacia la atención centrada en el paciente 23. El futuro de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad de la práctica clínica APÉNDICE EN LÍNEA A: Listado de aplicaciones y recursos digitales | ||
650 | _aSALUD PÚBLICA | ||
650 | _aPROMOCIÓN DE LA SALUD | ||
650 | 4 | _aPREVENCION DE ENFERMEDADES | |
650 | 0 | _aMEDICINA CLÍNICA | |
650 | 0 | _aESTILO DE VIDA SALUDABLE | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c1004672 _d1004672 |