000 | 02252nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240821181330.0 | ||
008 | 240416b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a978-84-1323-957-6 | ||
041 | _aes | ||
082 | _a618.929 G187e | ||
100 |
_aGarnica Martínez, Beatriz _998759 |
||
100 |
_aIniesta Turpín, Jesús Miguel _998760 |
||
245 | _aEnfermedades infecciosas en pediatría: Novedades en bacteriología | ||
250 | _a3ª | ||
260 |
_aJaén _bAlcalá _c2020 |
||
300 | _a876 pág. | ||
500 | _aIncluye índice de contenido, figuras, tablas y bibliografía | ||
520 | _aDentro de los múltiples aspectos que podrían haber sido contemplados en la patología pediátrica, seleccionar las enfermedades infecciosas como paradigma de la misma.La infección respiratoria superior, las infecciones intestinales, urológicas, cutáneas, sistémicas, específicas del recién nacido, o ?propias de la infancia?, sin más (como las exantemáticas); el uso correcto dela terapéutica anti-infecciosa, la profilaxis activa y pasiva, la quimioprofilaxis, etc., son otros tantos capítulos que dan respuesta a los problemas que se le presentan al médico de niños múltiples veces en su consulta diaria. Si, cuantitativamente, las enfermedades infecciosas son en Pediatría un problema importante, cualitativamente su importancia no es menor. La patología en líneas generales es, etiológicamente, consecuencia de una alteración genética, un traumatismo, un proceso oncológico, una alteración metabólica, degenerativa, o tóxica, y de sus diferentes mecanismos patogénicos, a veces entrelazados. Todos ellos fectan, en mayor o menor cuantía, al funcionamiento fisiológico del individuo; la enfermedad sigue su propio curso, o se puede modificar por el tratamiento, pero su patomorfología no ha cambiado a lo largo de la historia: la diabetes, el tumor de Wilms, la estenosis hipertrófica del píloro, la fractura supracondílea, o la invaginación intestinal, presentan ahora los mismos síntomas que cuando se describieron por primera vez. | ||
650 | 0 | _aPEDIATRÍA | |
650 | 0 | _aPEDIATRÍA-ENFERMEDADES | |
650 | 0 | _aMEDICINA PEDIÁTRICA | |
650 | 4 | _aENFERMEDADES INFECCIOSAS | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c1024834 _d1024834 |