000 | 01721nam a22001697a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240430162756.0 | ||
008 | 240430b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
041 | _aes | ||
082 | _aT 618.145 3 F922i | ||
100 |
_aFroese Franz, Elisabeth Martina _999313 |
||
245 | _aIndicaciones de las histerectomías realizadas en el Hospital Filadelfia del año 2016 hasta el año 2018 | ||
260 |
_aLoma Plata _bUEP _c2020 |
||
300 | _a70 págs. | ||
520 | _aRESUMEN La histerectomía es un procedimiento que se realiza, cuando la vida de la mujer se encuentra en riesgo. Existen diferentes formas de realizar la histerectomía, como la histerectomía abdominal donde se realiza una incisión en el abdomen o también la histerectomía vaginal. Para realizar una histerectomía se debe tener una indicación médica, que generalmente es la causa que pone en riesgo la vida o para mejorar la calidad de vida de la mujer. También se debe tener en cuenta los antecedentes obstétricos de la paciente, que muchas veces pueden explicar la causa. Esta investigación tuvo como objetivo general, descubrir las indicaciones de las histerectomías más frecuentes realizadas en el Hospital Filadelfia en los años 2016 hasta 2018. Fue un estudio cuantitativo, descriptivo, y el instrumento que fue utilizado fue un cuestionario elaborado por la autora. En los resultados obtenidos de esta investigación se puede observar que la indicación más frecuente de las histerectomías son los miomas uterinos que corresponden a las neoplasias benignas. Palabras claves: antecedentes obstétricos, histerectomía, histerectomía abdominal, histerectomía vaginal, indicaciones | ||
650 | 0 | _aHISTERECTOMÍA | |
942 | _cTES | ||
999 |
_c1025049 _d1025049 |