000 09036nam a22002777a 4500
005 20240522154010.0
008 240522b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a978-607-15-0326-8
041 _aes
082 _a001.42 C274m
100 _aCastañeda Jiménez, Juan
_915300
245 _aMetodología de la investigación
250 _a
260 _aMéxico
_bMcGraw Hill
_c2011
300 _a213 págs.
500 _aIncluye figuras e índice analítico
520 _aCapítulo 1 Ciencia de la investigación Ciencia son hechos; de la misma manera que las casas están hechas de piedras, la ciencia está hecha de hechos; pero un montón de piedras no es una casa y una colección de hechos no es necesariamente ciencia. Tema 1 Para acercarse a la ciencia Tema 2 Una clasificación de las ciencias Ciencias formales Ciencias fácticas Tema 3 El papel de los conceptos Los conceptos desde el realismo metafísico Los conceptos desde el nominalismo de De Ockham El operacionalismo a partir de Bridgman Definición de conceptos a) Definición real b) Definición nominal c) Definición operacional Tema 4 La investigación científica Etapas mínimas del proceso de investigación En la investigación no existen reglas fijas sino ideas fructíferas Investigación pura e investigación aplicada Practicas Evaluación Links Respuestas Capítulo 2 Planeamiento de Problema No debe haber barreras para la libertad de preguntar. No hay sitio para el dogma en la ciencia. El científico es libre y debe ser libre para hacer cualquier pregunta, para dudar de cualquier aseveración, para buscar cualquier evidencia, para corregir cualquier error. Robert Oppenheimer Introducción Tema 1 Tres categorías de problemas Tema 2 Dos formas de iniciar la investigación 30? Investigaciones surgidas de la observación Investigaciones originadas por necesidades teóricas Tema 3 Criterios para justificar una investigación social Tema 4 Ubicación del problema de investigación en una teoría Tema 5 Definición del problema de investigación Delimitación del problema Delimitación teórica Delimitación del campo de investigación Delimitación temporal Delimitación de las unidades de observación Definición del problema: preguntas de investigación Tema 6 Los objetivos como requisito indispensable en la investigación Practicas Evaluación Links Respuestas Capítulo 3 Marco teórico El mundo es tan grande o tan pequeño como el tamaño de la ventana a través de la cual nos asomamos a el. Fidel Moccio Tema 1 Distinción entre marco teórico, marco referencial y esquema referencial Concepto de marco teórico El marco referencial Teoría Tema 2 Construcción del marco teórico La biblioteca CLASES SUBCLASES Tema 3 Fuentes de investigación Tema 4 Registro de referencias Artículo electrónico Publicación periódica electrónica Publicaciones periódicas Registro de libros Registro particular de publicaciones no periódicas Tema 5 Acopio de información en fichas de trabajo Ficha textual Ficha resumen Ficha de comentario Ficha mixta Ficha de observación Ficha de interrogación Ficha cruzada Practicas Evaluación Links Capítulo 4 Tipos de investigación El arte, nada que merezca la pena se puede hacer sin genio; en ciencia, incluso una capacidad muy modesta puede contribuir a un logro supremo Bertrand Russell Introducción Tema 1 Estudios exploratorios Tema 2 Estudios descriptivos Tema 3 Estudios explicativos Tema 4 Comparación de los tres tipos de estudios Practicas Evaluación Links Capítulo 5 Hipótesis La hipótesis es una interpretación anticipada y racional de los fenómenos de la naturaleza. Claude Bernard Noción de hipótesis Tema 1 Las hipótesis, tipos y función en el problema de investigación Tipos de hipotesis Justificación de hipótesis Tema 2 Ciencia pura y ciencia aplicada Tema 3 La comprobación de hipótesis Tema 4 La verificación de hipótesis Operacionalización de variables Definición de conceptos Deducción de consecuencias empíricas de las variables Tema 5 La elección de instrumentos para la investigación El cuestionario como instrumento de recolección Practicas Evaluación Links Capítulo 6 Diseño de Investigación El diseño de investigación es el plan y la estructura de la investigación concebidos de manera que se puedan obtener respuestas a preguntas de investigación. Fred N. Kerlinger Generalidades Tema 1 Concepto de variable Variable independiente Variable de estímulo Variable de atributo Variable dependiente Variable extraña Tema 2 Diseños experimentales Control experimental Grupo experimental y grupo control Línea base Actividades que conlleva un diseño experimental Tema 3 Diseños no experimentales Un diseño exploratorio El diseño de encuesta Practicas Evaluación Links Generalidades Capítulo 7 Muestreo y curva normal Mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general, pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos. Albert Einstein Generalidades Tema 1 Concepto de variable Variable independiente Variable de estímulo Variable de atributo Variable dependiente Variable extraña Tema 2 Diseños experimentales Control experimental Grupo experimental y grupo control Línea base Actividades que conlleva un diseño experimental Tema 3 Diseños no experimentales Un diseño exploratorio El diseño de encuesta Practicas Evaluación Links Generalidades Tema 1 Técnicas de muestreo Muestreo no probabilístico Muestreo por cuotas Muestreo por accidente Calculo del tamaño de la muestra Porcentaje de confianza Porcentaje de error Variabilidad Formulas Técnicas de muestreo probabilístico más usadas Muestreo aleatorio simple 122? Muestreo aleatorio estratificado Muestreo aleatorio sistemático Curva normal Practicas Evaluación Links Capítulo 8 Técnica de recolección Hace falta una mente muy poco corriente para acometer el análisis de lo obvio. Alfred North Whitehead Tema 1 Técnica e instrumento de recolección Tema 2 De la hipótesis al instrumento de recolección Tema 3 Escalas de medición Tema 4 Observación Concepto Tipos de observación El paradigma de la observación no participante El paradigma de la observación participante Tema 5 Entrevista Entrevista abierta o no estructurada Entrevista cerrada o estructurada Tema 6 Encuesta Diseño de cuestionario Preguntas cerradas Preguntas abiertas Redacción de las preguntas Validez y confiabilidad de un cuestionario Validez Confiabilidad Preparación del análisis del cuestionario Practicas Evaluación Links Capítulo 9 Análisis de interpretación de los datos Puedes medir aquello de lo que hablas y expresarlo con números, sabes algo acerca de ello; pero cuando no lo puedes medir, cuando no lo puedes expresar con números, tu conocimiento es pobre e insatisfactorio: puede ser el principio del conocimiento, pero apenas has avanzado en tus pensamientos a la etapa de ciencia William Thomsom Kelvin Generalidades Tema 1 Análisis descriptivo de los datos Tabulación y presentación de los datos Operaciones matemáticas para datos de las escalas nominal y ordinal Operaciones matemáticas para datos brutos de la escala de intervalo Operaciones matemáticas para datos agrupados de la escala de intervalo Tema 2 Análisis dinámico de los datos Prueba de significación Chi cuadrada Chi cuadrada para cuadros 2x2 Corrección de Chi cuadrada Chi cuadrada para cuadros mayores a 2 x 2 Requisitos para el uso de Chi cuadrada (%2) Pruebas de correlación Coeficiente phi Coeficiente de contingencia (C) Coeficiente r de Pearson Practicas Evaluación Links Capítulo 10 Reporte de Investigación Autores que se inician en el proceso de escribir, hallaran que no existe una mejor manera de clarificar y organizar sus ideas que tratar de explicarlas a alguien más. Manual de estilo Generalidades Tema 1 Manuscrito formal Tema 2 Mecanografía o captura del manuscrito Tema 3 Composición de los reportes de estudios empíricos Portadilla Resumen Introducción Método Resultados Discusión Referencia Registro de obras Registro de una parte de una publicación periódica Registro de partes de obra Apéndice Notas del autor y notas a pie de página Figuras Recensión y artículos teóricos Indicaciones de estructura externa Practicas Evaluación Links Respuestas
650 0 _aMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
650 0 _aCIENCIA E INVESTIGACIÓN
650 4 _aPLANTEAMIENTO-PROBLEMA
650 0 _aMARCO TEÓRICO-ELABORACIÓN
650 4 _aTIPOS DE INVESTIGACION
650 0 _aHIPÒTESIS - INVESTIGACIÓN
650 4 _aRECOLECCION-DATOS
942 _cBK
999 _c1025245
_d1025245