000 01927nam a22002057a 4500
005 20240522155657.0
008 240522b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9788497
041 _aes
082 _a001.42 D438m vol. 3
100 _aDenzin, Norman K.
_9100228
100 _aLincoln, Ynovva S. (coords.)
_9100230
245 _aLas estrategias de investigación cualitativa
260 _aBarcelona
_bGedisa
_c2013
300 _a511 págs.
520 _a«Sobre las decisiones, que van a revisarse una y otra vez a medida que el problema de investigación se perfile, que alcanzan a los paradigmas, a las epistemologías, a los propósitos, a las metodologías, a los estilos de investigación, a las estrategias de recolección y de análisis de los datos, a las formas de transmisión y representación de los resultados, a las relaciones recíprocas entre unas y otras cuestiones a resolver versa el Volumen III del Manual de investigación cualitativa. Las estrategias de investigación cualitativa. Su contenido no apunta, sin embargo, a hacerse cargo de las decisiones que sólo pertenecen al investigador. Lo que el Volumen III viene a ofrecer a ese investigador es el conjunto de conocimientos, de instrumentos, de propuestas, de posibilidades con los que él necesita saber que cuenta para asumir esas decisiones que atañen a la investigación y romper, si el problema a indagar lo exigiese, con las limitaciones, los constreñimientos, los presupuestos del régimen de verdad y de evidencia con el que el conocimiento de las ciencias sociales se pretende subsumir al de las ciencias naturales. […] Es posible afirmar, entonces, que el contenido de este volumen viene a extender el campo de posibilidades epistemológicas, teóricas, metodológicas y políticas del investigador cualitativo.»
650 4 _aINVESTIGACION CUALITATIVA
650 0 _aINVESTIGACIÓN CLÍNICA
942 _cBK
999 _c1025246
_d1025246