000 02175nam a22002057a 4500
005 20240522181859.0
008 240522b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a978-607-17-1325-4
041 _aes
082 _a001.42 M366n
100 _aMartínez Miguélez, Miguel
_9100247
245 _aNuevos enfoques en la investigación científica
260 _aMéxico
_bTrillas
_c2012
300 _a2016
520 _a1. Presupuestos del pensar científico 2. Fundamentación ontológica 3. Fundamentación epistemológica. Arquitectura semántica del proceso cognitivo 4. Epistemología de las ciencias humanas en el contexto iberoamericano 5. Dinámica neuro-psicológica del pensar 6. Conocimiento tácito 7. Vías onto-epistémicas que "marcan el futuro" 8. Fundamentación axiológica. Armonía del Universo: convergencia de la Ciencia, la Estética y la Ética 9. Dimensiones básicas de un desarrollo humano integral 10. Fundamentación metodológica 11. Programas computacionales: programas Atlas.ti 12. Programas computacionales: prospectiva y análisis estructural con el método Mic-Mac La naturaleza de la Ciencia Física, líder del rigor científico, ha mostrado graves limitaciones a la hora de ser aplicada a la complejidad de los seres vivos. De aquí, ha nacido el clamor de que, para entender los misterios que presenta la vida en todos sus niveles.la actitud científica tiene que ser reconstruida y la ciencia debe rehacerse de nuevo. En este sentido y con este fin, han aparecido tendencias a poner las distintas disciplinas sobre nuevos fundamentos, tanto en el campo de las ciencias naturales como en el de las ciencias sociales, con una nueva interpretación del mundo y del hombre. El autor de esta obra, de larga trayectoria y numerosas publicaciones en el área epistemológica, trata, en ésta, de hacer ver cómo podemos realizar esa tarea, desarrollando cada uno de los fundamentos disciplinarios en un capítulo e interconectándolos en un todo coherente y con sentido lógico y humano
650 4 _aINVESTIGACION CIENTIFICA
650 4 _aONTOLOGIA
650 0 _aCONOCIMIENTO TÁCITO
942 _cBK
999 _c1025255
_d1025255