000 01528nam a22002057a 4500
005 20240522193243.0
008 240522b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a978-84-330-2917-1
041 _aes
082 _a001.42 F662e
100 _aFlorensa, Albert
_9100259
100 _aSols, José (eds.)
_9100261
245 _aÉtica de la investigación científica
260 _aBilbao
_bDesclée De Brouwer
_c2017
300 _a271 págs.
520 _aEste libro presenta una reflexión acerca de las múltiples y variadas problemáticas éticas que plantea el ejercicio de la investigación científica, tanto en las ciencias de la naturaleza como en las ciencias sociales. En el último medio siglo se ha fraccionado enormemente la ciencia, debido a lo cual los autores -todos ellos profesores universitarios, mayoritariamente del IQS (Universidad Ramon Llull), centro de UNIJES- apuntan a aquello que tiene de unitario la investigación científica, desde la antropología hasta la biología, pasando por una diversidad enorme de disciplinas. El investigador analiza la realidad que nos rodea para contribuir con los resultados de su investigación a que la humanidad controle la naturaleza y pueda utilizarla en su propio beneficio. Todo esto se ha hecho muy complejo en el último siglo, con un cruce de intereses personales, económicos, políticos, corporativos, presentes en el laboratorio o en el despacho.
650 0 _aINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-ÉTICA
650 4 _aCIENCIA
942 _cBK
999 _c1025260
_d1025260