000 03755nam a2200265Ia 4500
005 20240524182824.0
008 200304s9999 xx 000 0 und d
020 _a978-84-9835-780-6
041 _aes
082 _a155 St289p
100 _aStassen Berger, Kathleen
_925118
245 _aPsicología del desarrollo: infancia y adolescencia
250 _a
260 _bEditorial Medica Panamericana
_aMadrid
_c2016
300 _a529 págs.
500 _aTítulo original: The Developing Person Trough Childhood and Adolescence. Ninth Edition. Incluye referencias e índice de nombres y analítico.
505 _rtraducido por Mariano Scolari, Liliana Mesher, María Cecilia Barni
520 _aEsta nueva edición de Psicología del Desarrollo mantiene todos los elementos que han hecho de esta obra una referencia internacional para el estudio de la disciplina. Su lenguaje sencillo, con abundancia de ejemplos y explicaciones, fotografías, cuadros y gráficos, facilitan su comprensión, contextualizando sus contenidos gracias a la decidida apuesta por la diversidad de culturas, diversidad sexual, edad, salud, etc. Sin duda, un ejemplo de cómo abordar de forma sencilla, elegante y abierta todas las sensibilidades. Junto a las características singulares antes mencionadas, el libro incorpora importantes novedades respecto a las ediciones anteriores: - Incorpora objetivos de aprendizaje al inicio de cada capítulo que pretenden fomentar el pensamiento crítico de los estudiantes. - Se ha revisado todo el texto, incorporando cientos de nuevas citas de ejemplos e importantes actualizaciones de contenidos. - Cada capítulo cuenta con párrafos en los márgenes que comienzan con "Preguntas para…" y que van dirigidos a maestros, enfermeros, padres, etc. - Presenta una visión interdisciplinar del desarrollo del niño, desde múltiples ramas del conocimiento como la biología, la sociología, la educación, la antropología, la psicología o las ciencias políticas. - Invita al debate al lector con reseñas sobre Un punto de vista científico, Un análisis crítico y Un caso para estudiar. - Cuenta con un resumen al final de cada capítulo, con palabras clave y ejercicios de autoevaluación. - Se ha recogido lo mejor de las nuevas investigaciones y estudios de los últimos años, como la genética de la delincuencia, la nutrición infantil, el trastorno bipolar y del espectro autista o la importancia del vínculo temprano, entre otros. Prefacio PARTE I Los orígenes Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Las teorías Capítulo 3 La herencia y el entorno Capítulo 4 El desarrollo prenatal y el nacimiento PARTE II Los primeros dos años Capítulo 5 Los primeros dos años: el desarrollo biosocial Capítulo 6 Los primeros dos años: el desarrollo cognitivo Capítulo 7 Los primeros dos años: el desarrollo psicosocial PARTE III La primera infancia Capítulo 8 La primera infancia: el desarrollo biosocial Capítulo 9 La primera infancia: el desarrollo cognitivo Capítulo 10 La primera infancia: el desarrollo psicosocial PARTE IV Los años escolares Capítulo 11 Los años escolares: el desarrollo biosocial Capítulo 12 Los años escolares: el desarrollo cognitivo Capítulo 13 Los años escolares: el desarrollo psicosocial PARTE V La adolescencia Capítulo 14 La adolescencia: el desarrollo biosocial Capítulo 15 La adolescencia: el desarrollo cognitivo Capítulo 16 La adolescencia: el desarrollo psicosocial Epílogo El adulto emergente
650 _aPSICOLOGIA EVOLUTIVA - ADOLESCENTES
650 4 _aPSICOLOGIA DEL DESARROLLO
650 _aPSICOLOGIA EVOLUTIVA - NIÑOS
942 _2ddc
942 _cBK
999 _c1025318
_d1025318