000 01967nam a22002177a 4500
005 20240613200735.0
008 240613b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a978-607-03-1020-1
041 _aes
082 _a363.7 L521e
100 _aLeff, Enrique
_9101413
245 _aEcología política: de la deconstrucción del capital a la territorialización de la vida
260 _aMéxico
_bSiglo XXI
_c2019
300 _a483 p
500 _aIncluye índice y bibliografía
505 _rPrólogo por Enrique Leff
520 _aContenido: 1-LIberando la sustentabilidad de la vida; 2-¿De quién es la naturaleza? la disputa social por la sustentabilidad de la vida; 3-Espacio, lugar y tiempo: la construcción local de la racionalidad ambiental; 4-Justicia ambiental: los derechos colectivos a los bienes comunes de la humanidad; 5-La geopolítica de la biodiversidad y el desarrollo sustentable: de la capitalización del mundo a la empropiación social de la naturaleza; 6-La racionalidad ambiental y el fin del naturalismo dialéctico; 7-La teoría del valor en Marx, el progreso tecnológico y las fuerzas productivas de la naturaleza; 8-Resurgimiento de la naturaleza; de la explotación del campesinado en el capitalismo a la emancipación de los pueblos de la tierra; 9-El ecomarxismo ante la cuestión ambiental: dialéctica de la historia y territorialización de la vida; 10-Decrecimiento o deconstrucción de la economía: hacia un mundo sustentable; 11-Ecología política: conflictos socio-ambientales, ontología de la diversidad y política de la diferencia; 12-La relaciones de poder del conocimiento en el campo de la ecología política; 13-La constitución del campo socio-ambiental: movimientos sociales y territorios de vida; 14-Devenir de la vida y trascendencia histórica: las vías abiertas del diálogo de saberes
650 _aPOLITICA AMBIENTAL
650 _aAMBIENTALISMO-ASPECTOS SOCIALES
942 _cBK
999 _c1025816
_d1025816