000 | 01604nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240620131053.0 | ||
008 | 240620b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a84-277-1526-9 | ||
041 | _aes | ||
082 | _a378 J298u | ||
100 |
_aJarvis, Peter _9101757 |
||
245 | _aUniversidades corporativas: nuevos modelos de aprendizaje en la sociedad global | ||
260 |
_aMadrid _bNarcea _c2006 |
||
300 | _a181 págs. | ||
490 | _aUniversitaria | ||
520 | _aste libro está dirigido a todas las personas que se interesen por el aprendizaje y la formación o que sean responsables de ellas, bien en la Educación Superior o en la postsecundaria. El autor examina las funciones y la integración de la educación, el aprendizaje y la formación superiores en la vida y el trabajo contemporáneos. Se plantea si las universidades están en la actualidad en crisis y contempla lo que reserva el futuro para las instituciones, las empresas y los profesores universitarios, así como para los estudiantes y aprendices. Entre otras, aborda las siguientes cuestiones: - ¿Qué son las Universidades Corporativas? - ¿Ha fracasado en algún aspecto la Educación Superior? - ¿Cómo pueden responder las institutciones de Educación Superior al nuevo entorno de aprendizaje: como colaboradoras o como competidoras, como ambas cosas o de ninguna manera? - ¿Cómo pueden aprender los distintos sectiores entre sí? - ¿Qué oportunidades se abren para los universitarios, los formadores y los gestores educativos? | ||
650 | 4 | _aUNIVERSIDADES | |
650 | 0 | _aEDUCACION SUPERIOR | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c1026007 _d1026007 |