000 | 01751nam a2200169Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20241120205226.0 | ||
008 | 240117s9999 xx 000 0 und d | ||
041 | _aes | ||
082 | _aI.3.2. | ||
100 |
_aCorvalán D., Ramón Constantino _978167 |
||
245 | 0 | _aCastellano 4 | |
260 |
_aAsunción _c19965 _bEditorial Don Bosco |
||
300 | _a104 | ||
520 | _aINDICE El robo de los chivos Diálogo Oraciones unimembres y bimembres Suejot y predicado Abecedario El travieso ka`i Refrán Poesía Oración bimembre: Elementos. Concordancia Mayúsculas y minúsculas Uso de B y V Comparación, personificación, repetición El robo del fuego Valores culturales, creencias y costumbres Familia de palabras Oración: clasificación según actitud del hablante Palabras monosilábicas, bisilábicas, trisilábicas y tetrasilábicas Comparación y repetición La caña de azúcar y la serpiente Secuencia narrativa Sustantivos comunes y propios Diptongos y triptongos Imágenes sensoriales El desafío de ka´i Esquela Aviso Homónimos Sustantivos colectivos y abstractos La serenata Carta Familia de palabras Artículo yi adjetivo Palabaras agudas, llanas y esdrújulas El bosque Recibo Idea principal por párrafo Secuencia básica Adjetivos calificativos Sustantivos Signos de entonación puntuación Uso de R y H Metáfora El fuego y el laurel Telegrama Ideas secundarias Pronombres personales Hipérbole Sobre el fuego Elaboración de textos breves Verbo: accidentes gramaticales Uso de la C Uso de la S Uso de la Z Uso de la G y de la J Medios de comunicación Salvar el monte Telegrama Esquela Diálogo Aviso Poesía. | ||
650 | 0 | _aCastellano - 4 . Grado | |
942 | _cMON | ||
999 |
_c1029562 _d1029562 |