000 | 01786nam a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240704141943.0 | ||
008 | 221026b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a9788490611111 | ||
041 | _aes | ||
082 | _a128.2 Sa583n | ||
100 |
_aSanguineti, Juan José _97177 |
||
245 | _aNeurociencia y filosofia del hombre | ||
260 |
_aMadrid, España _bPalabra _c2014 |
||
300 | _a396 | ||
490 | _aManuales de Filosofia | ||
500 | _aLa neurociencia es hoy uno de los sectores científicos mas avanzados, con mucho que decir en cuestiones como el pensamiento, la conciencia, la libertad, la afectividad, antes reservada solo a la filosofía. En este libro, el autor pretende introducir en esta área de un modo equilibrado, accesible y riguroso, planteando una filosofía de la neurociencia. En primer lugar, ofrece un panorama histórico, deteniéndose específicamente en los neurocientíficos contemporáneos que han meditado sobre cuestiones antropológicas, a veces con muy diversas interpretaciones. A continuación, se estudia la integración del cerebro y sus funciones en los diversos niveles de la persona humana, con una amplia sección dedicada a los temas de las percepción, las emociones básicas, las conciencia del propio cuerpo y la captación de los demás. Por su carácter sintético, preciso e interdisciplinar, este libro interesará a todos los que deseen profundizar en las relaciones entre la neurociencia y la antropología. | ||
505 | _r1. Introducción epistemológica 2. Panorama histórico 3. La persona y su cuerpo 4. Sensación y percepción Diseñado por: Raúl Ostos García | ||
650 | _aNEUROCIENCIA | ||
650 | _aMENTE Y CUERPO | ||
650 | _aANTROPOLOGIA FILOSOFICA | ||
942 | _2ddc | ||
942 | _cMON | ||
999 |
_c307379 _d307379 |