000 01138nam a2200253Ia 4500
505 _rSe destacan algunos capítulos que desarrollarían posteriormente una parte sustancial de nuestra cultura, desde el de la revista "Crónica" embrión de dramaturgos y de novelistas, hasta el de las primeras prácticas científicas. También incluye un detallado relato sobre las originarias investigaciones del guaraní, así como sobre el inicio de las disciplinas estéticas y plásticas.
999 _c597831
_d597831
005 20231110023415.0
008 191218s9999 xx 000 0 und d
041 _aes
082 _aP 989.2 C333h
942 _2ddc
100 _aCenturión, Carlos R.
245 0 _aHistoria de la cultura paraguaya Tomo III
260 _aAsunción
_c1998
_b[El Lector]
300 _a327 p.
650 _aHISTORIA DEL PARAGUAY
650 _aREVISTA CRONICA
650 _aESTUDIO DE LA LENGUA GUARANI
650 _aGENERACION INTELECTUAL DE 1923
650 _aESTUDIOS FOLKLORICOS EN EL PARAGUAY
650 _aORIGEN Y EVOLUCION DE LAS ARTES PLASTICAS
942 _cBK